Fútbol Internacional

Sin perder su credencial de favorito, México recibe a Jamaica en un Azteca vacío por culpa de los gritos homofóbicos

La selección mexicana comienza este jueves su camino hacia el Mundial de Catar con un partido ante Jamaica en el Estadio Azteca, que tendrá las puertas cerradas a los aficionados como sanción por su expresiones homofóbicas.

Lea también: »Costa Rica siempre ha sido un rival complicado para nosotros»

Vídeo

Dirigido por el seleccionador Gerardo «Tata» Martino, los mexicanos salen como favoritos para clasificarse de manera directa a Catar en la eliminatoria de la Concacaf, pero su inicio será triste, en un estadio que suele ser escenario de fiesta y esta vez estará en silencio.

Desde hace años, La Federación Mexicana ha sido requerida y sancionada por un grito homofóbico que los hinchas lanzan desde las tribunas a los guardametas rivales. Aunque la institución llevó a cabo campañas de convencimiento para evitar la ofensa, no ha dado resultado.

Con la dificultad de no tener el apoyo de su gente, los mexicanos buscarán los tres primeros puntos ante un rival que llega con la ausencia de 11 jugadores de la Liga Premier Inglesa, que no fueron prestados por sus equipos, entre ellos los delanteros Michail Antonio, del West Ham, y León Bailey.

México tampoco tendrá a algunos de sus referentes del ataque como Raúl Jiménez, del Wolverhampton inglés, e Hirving Lozano, del Napoli de Italia y también tendrá ausente en el medio campo a Héctor Herrera, del Atlético de Madrid.

A 2.240 metros sobre el mar, México tiene todo a favor para imponerse, pero deberá no subestimar a un rival con hombres veloces que cuidarán la defensa.

Los mexicanos inician la eliminatoria después de un par de fracasos ante Estados Unidos, en la Copa Oro y la Liga de Naciones de Concacaf, espinas que Martino intentará sacarse en el torneo octagonal que en la primera ronda tendrá otros tres duelos: Canadá-Honduras, Panamá-Costa Rica y El Salvador-Estados Unidos.

México continuará su participación en la eliminatoria con visitas a Costa Rica, el domingo 5 de septiembre, y Panamá, el miércoles 8.

Alineaciones probables:

México: Guillermo Ochoa; Luis Rodríguez, Néstor Araujo, César Montes, Jesús Gallardo; Édson Álvarez, Luis Romo, Andrés Guardado; Jesús M. Corona, Rogelio Funes Mori, Henry Martin.

Seleccionador Gerardo Martino.

Jamaica: Andre Blake; Alvas Powell, Adrian Mariappa, Liam Moore, Kemar Lawrence; Junior Flemmings, Devin Williams, Daniel Johnson, Blair Turgott; Cory Burke y Javon East.

Seleccionador: Theodore Whitmore.

Árbitro: Por designar.

Estadio: Azteca de la Ciudad de México, a 2.240 metros sobre el nivel del mar.

Hora: 20:00

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba