»Quizá Joel Campbell tuvo que parar (de jugar con Monterrey) para que se hubiera desinflamado del todo su tobillo»
Jugando contra el Cruz Azul de México, Joel Campbell sufrió un violento patadón del uruguayo José Ignacio Rivero, quien salió expulsado.
Lea también: »¡Voy a ser grande!», dijo Sherman hace hace 4 años y 9 días tras sufrir la amputación de su pierna izquierda
Pese a ello, el tico siguió jugando e inclusive dio la asistencia para el 1-1, obra del «Plátano» Alvarado.
Al partido siguiente, contra Guadalajara, Campbell entró de cambio.
Hoy, está entre algodones. Joel vino dolido de México y no se sabe todavía si podrá jugar contra México este domingo.
Ya Campbell se perdió el primer partido de la eliminatoria, ante Panamá (0 a 0).
El extremo de Rayados de Monterrey sufre un esguince grado dos en el tobillo derecho
«No voy a hablar mal de ningún equipo ni del jugador», dijo el preparador físico de la Selección Nacional, Iván Niño.
«Cuando tuvo el golpe se quedó minutos más y dio la asistencia», recordó y renoció que «tal vez» se le debió dar descanso al jugador costarricense.
«Pero ese tiempo y el tiempo el otro partido quizá no ayudó. Quizá tuvo que parar para que se hubiera desinflamado del todo su tobillo», lamentó el colombiano.
«Tuvo una lesión en México, la venimos trabajando aquí, el departamento médico está haciendo todo lo posible», agregó.
Sin tapujos, dio a conocer que en el cuerpo técnico están a la espera que pueda actuar, si no contra México, al menos contra Jamaica el próximo miércoles.
«Queremos que esté, porque es muy importante. Pero no queremos apresurarlo porque quizá más adelante puede ser peor y no contar con él en el resto de la eliminatoria no sería bueno», manifestó.
«Está haciendo trabajos con el equipo, pero aislados, queremos que su recuperación sea lo mejor», complementó.
Sobre Jonathan Moya, que arribó en la madrugada procedente de Corea del Sur, expresó que «viene con ritmo. Lo estamos esperando para que venga a aportar».
Aceptó que el mediocampista Randall Leal pidió cambio en Panamá, «no es de alarmarse. Todos están a tope».