Motores

Porsche presentó su prototipo futurista Mission R

Porsche ofreció una visión espectacular del futuro de la automoción en el comienzo del MOBILITY 2021 del IAA en Múnich, del 7 al 12 de septiembre. El auto concepto Mission R combina la pasión por las carreras con tecnologías de vanguardia y materiales sostenibles; entre ellos, elementos plásticos reforzados con fibras naturales.

El vehículo de competición totalmente eléctrico presenta un diseño armonioso, con las líneas características de los deportivos de Stuttgart-Zuffenhausen y una altura extremadamente baja.

Sus dos motores eléctricos de nuevo desarrollo ofrecen hasta 1088 caballos de potencia (800 kW) en el llamado ‘modo de clasificación’. La capacidad de la batería, en torno a 80 kWh, y el innovador sistema de recuperación de energía hacen posible que las carreras al esprint puedan ser llevadas a cabo sin pérdidas de potencia.

“Porsche es la marca de las personas que cumplen sus sueños. Y esto también se aplica a los deportes de motor. Experimentamos nuestra fuerza innovadora en las carreras, demostramos nuestro coraje en la búsqueda de nuevas vías de desarrollo y ofrecemos a los propietarios de automóviles auténticas prestaciones deportivas”, dijo Oliver Blume, Presidente del Consejo Directivo de Porsche AG.

“Además de nuestra participación en el Campeonato Mundial de Fórmula E, ahora estamos dando el siguiente gran paso en la movilidad eléctrica. El auto concepto que presentamos es nuestra visión de futuro de un auto de carreras para clientes totalmente eléctrico. El Mission R representa todo aquello que convierte a Porsche en una marca fuerte: prestaciones, diseño y sostenibilidad”, agregó.

Desde el inicio de la Porsche Carrera Cup alemana hace 31 años, el fabricante de autos deportivos ha producido y entregado más de 4400 modelos Cup en Weissach. Un total de 30 copas monomarca son disputadas en todo el mundo sobre la base de estos fiables autos de competición de alto rendimiento.

La última versión del 911 GT3 Cup fue lanzada este año 2021 y está basada en el 911 de la generación 992. El Porsche Mission R es el avance del futuro de las copas monomarca con autos totalmente eléctricos.

El prototipo con tracción en las cuatro ruedas entrega casi 1100 caballos de potencia en el ‘modo de clasificación’ y acelera de 0 a 100 km/h en menos de 2,5 segundos. Su velocidad máxima se sitúa por encima de 300 km/h.

En circuito, este vehículo eléctrico logra hacer los mismos tiempos por vuelta que el Porsche 911 GT3 Cup actual. Gracias a los motores eléctricos y a las celdas de la batería de nuevo diseño, ambos equipados con un innovador sistema de refrigeración directa mediante aceite, el Porsche Mission R cuenta con una potencia constante de 680 CV (500 kW) en el ‘modo carrera’.

Los avances técnicos han permitido eliminar la reducción de potencia de la batería debido a las condiciones térmicas. El motor eléctrico delantero rinde hasta 435 CV (320 kW), mientras el trasero puede alcanzar los 653 CV (480 kW). Gracias a la tecnología de 900 voltios y al sistema de carga Porsche Turbo Charging, apenas es necesaria una parada de 15 minutos durante la carrera para alimentar la batería desde el 5 hasta el 80 por ciento.

La potencia máxima de carga es de 340 kW. En materia de aerodinámica, el Mission R incorpora una evolución del Porsche Active Aerodynamics (PAA) con Drag Reduction System (DRS) en la sección frontal y en el alerón trasero. Su parte delantera presenta dos tomas de aire laterales con tres lamas cada una, mientras que detrás lleva un alerón regulable dividido en dos secciones.

 

En el transcurso de los últimos años, con los prototipos Mission E (2015) y Mission E Cross Turismo (2018), Porsche ha sido capaz de ofrecer avances fieles a la realidad que estaba por venir. El Taycan (2019) y su derivado Taycan Cross Turismo (2021), que ya fueron lanzados con éxito en los mercados mundiales, se asemejan mucho a sus autos concepto en términos de diseño y tecnología.

Ahora, con el Mission R, Porsche presenta su visión sobre el futuro de las carreras de autos para clientes. El prototipo celebró su estreno mundial en el MOBILITY del IAA en Múnich.

Tony Arias

Tony Arias Guerrero, periodista deportivo con más de 25 años de experiencia en radio, encargado de la cobertura de Ciclo Olímpico, Motores, Olimpiadas Especiales, todos los deportes inclusivos, Municipal Pérez Zeledón y Club Sport Herediano.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba