Selección Nacional

»Lo mejor es no equivocarse en la próxima elección», reconoció Suárez en entrevista con Columbia

Columbia Deportiva abordó al seleccionador nacional, Luis Fernando Suárez, en el Estadio Allen Riggioni de Grecia, adonde acudió para ver a las panteras frente al Club Sport Herediano.

«Estamos en eso, buscando de alguna forma mirar posibilidades», dijo sobre su presencia en los estadios de la primera división.

El sábado fue al «Colleya» Fonseca en el Guadalupe vs. Alajuelense y este domingo al reducto griego.

«Lo mejor es no equivocarse en la próxima elección», manifestó en los micrófonos de La 13 Veces Mundialista.

Entonces, ¿reconoce que se equivocó en la elección de jugadores con que enfrentó los primeros tres partidos de la eliminatoria?

«No necesariamente, siempre uno tiene que estar pensando en mejorar», respondió.

Costa Rica empató de visita ante Panamá, salvándose tras un intenso ataque canalero.

Luego, disputó dos partidos en casa, de los que sacó solo un punto.

Sucumbió contra México y empató con Jamaica en el Estadio Nacional.

«Siempre queremos mejorar», amplió el colombiano.

Dijo que está metido de lleno en estudiar a los siguientes rivales, que enfrentará en octubre: 

Honduras afuera, El Salvador en casa y Estados Unidos de visitante.

»Hay que ver cómo puede uno atacarlos. Estamos evaluando».

Dijo que también examinará con rigor a más futbolistas de los que militan en el exterior.

En las fechas 1, 2 y 3 no contó con Allan Cruz (Cincinnati), Luis Díaz (Columbus), Felicio Brown (Wisla Cracovia) ni Elías Aguilar (Incheon United), entre otros.

«Los que están afuera, voy a estar de alguna manera contactado siempre con ellos. Vamos a ver si se puede viajar, o hacer microciclos», finalizó.

 

Lea también: Noticia en la portería de Herediano

Vídeo

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba