Hondureños y ticos igualados en Liga Concacaf: Dos victorias y un empate
Los clubes de Costa Rica y Honduras quedaron equiparados tras los juegos de ida en Liga Concacaf: Los ticos Saprissa y Santos vencieron a Santa Lucía (0 a 2) de Guatemala y Plaza Amador de Panamá (1 a 0), respectivamente, mientras que Alajuelense empató frente al Guastatoya chapín, 1 a 1.
Por su parte, los hondureños Olimpia y Marathón derrotaron al Inter de Surinam (0 a 6) y Real Estelí de Nicaragua (2 a 0), mientras que el Motagua a duras penas empató contra el Universitario de Panamá (2 a 2).
Un doblete de Kevin López rescató este jueves un empate a dos para el Motagua de Honduras en su visita al Club Deportivo Universitario de Panamá, en el duelo de ida de los octavos de final de la Liga Concacaf 2021.
Lea también: ¡Donnarumma se iría! Se siente excluido de la ‘argolla latinoamericana’ de Keylor, publica Il Corriere della Sera
El Motagua arrancó con todo el duelo, la presión del cuadro visitante llevó que a los 40 segundos Marco Tulio Vega sacó un remate, pero desviado del marco del Universitario.
Poco a poco los locales se asentaron en el campo y al minuto cinco Daniel Santa se animó y sacó un remate de lejos, pero el zapatazo se fue a un lado del marco del cuadro azul del Motagua, resguardado por Marlon Licona.
Luego de esos ataque el partido cayó en un vació, en donde las jugadas se daban lejos del arco. Ambos equipos bajaron la intensidad e intentaban dominar la pelota.
Pero esa tranquilidad llegó a su final, al minuto 18, cuando Wesly Decas pierde la pelota en la salida, Everardo Rose la recupera, mandó un centro para que Jamel González la enviará al fondo del marco del Motagua.
Con el tanto, los universitarios replegaron sus líneas, aguantando los embates del cuadro hondureño.
Al minuto 27, Kevin Lopez remató de lejos, ante la imposibilidad de romper el cerco defensivo de Universitario, pero su disparo se fue por arriba del arco defendido por José Guerra.
Decas, el mismo del error que costó el tanto, al minuto 30 logró ganar un balón aéreo, pero su testarazo se fue desviado, ahogando el grito de gol de los hondureños, en una de las jugadas más claras hasta ese momento.
La última de peligro del primer tiempo llegó en un cabezazo de Román Torres, ante una mala salida de Licona, pero para suerte del Motagua el remate no llevó dirección al arco.
Cumplido los 45 minutos y cuatro más de alargue, el guatemalteco Julio Luna finalizó el primer tiempo.
La segunda mitad arrancó con un equipo de Motagua buscando el empate desde el pitazo de arranque.
Pero nuevamente cuando los hondureños presionaban, ahora minuto 48 Iván Anderson remató, Licona tapó, pero dejó la pelota suelta, que Luis Triana remató para poner el 2-0 en la pizarra para el cuadro local.
Con este tanto, nuevamente Universitario intentó replegarse y jugar a la contra, planteamiento que iba a ser clave a la postre.
Al minuto 54, el argentino Gonzalo Kleusener, a centro de Omar Elvir, cabeceó, pero el remate se fue desviado.
Cuatro minutos después, Elvir volvió a centrar desde la banda izquierda, pero está vez encontró la cabeza de Kevin López, que la mandó al fondo del arco, para poner las tablas 2-1.
Triana lo volvió a intentar al minuto 69, pero su disparo pasó pegado al poste derecho del marco de Motagua, se salvaron los hondureños.
López volvió a aparecer al minuto 71, en una jugada personal desde la derecha hacia el centro, sacó un remate de zurda para vencer a Guerra y poner la paridad en el duelo a dos tantos.
El empate le dio un empujón al Motagua, el mismo López al 76 remató de chilena, pero la pelota la controló Guerra.
Elvir, al minuto 77, salvó en la línea un cabezazo claro a gol de Román Torres.
La última clara a gol del complementó se dio al minuto 87, con un cabezazo de Kelusener, que Guerra acompañó con la mirada hasta que se fuera por la línea final.
Con este empate, la llave de octavos de final entre Universitario de Panamá y Motagua de Honduras se definirá en la vuelta, el jueves próximo en territorio hondureño.
En otro partido de equipo catracho, y con goles de Mario Martínez y Brayan Castillo, el CD Marathón aseguró una victoria por 2-0 contra el Real Estelí de Nicaragua en el partido de ida de los octavos de final de la Liga Concacaf Scotiabank 2021 el miércoles por la noche en el Estadio Olímpico Metropolitano en San Pedro Sula, Honduras.
Marathón tomó una ventaja de 1-0 a los 12 ‘ a través de Mario Martínez, quien con frialdad convirtió un tiro penal que superó al portero del Real Estelí Denvorn Fox para poner a los hondureños por delante.
Los locales estaban ansiosos por sumar otro antes del descanso y una jugada iniciada por Edwin Solano que luego habilitó a Luis Vega por la banda izquierda terminó con un centro profundo en el área que Bryan Castillo remató para duplicar la ventaja, 2-0 en los 33 ‘.
Martínez estuvo a punto de anotar su segundo gol de la noche en el 68 ‘con un zurdazo desde fuera del área que superó a Fox, pero pegó en el poste para salvar a los visitantes nicaragüenses.
Luego, Fox realizó sus mejores atajadas de la noche comenzando en el 74 ‘ cuando un cabezazo del veterano Carlo Costly iba camino a las redes pero Fox realizó una atajada con gran reacción.
Eso fue seguido por su gran parada con la mano izquierda para negar el tiro libre de Martínez en el 84.
Al final, sin embargo, Marathón se alzó con el triunfo, y ahora buscará aprovechar una saludable ventaja en el partido de vuelta de la próxima semana en Nicaragua.
Y el Olimpia también ganó, 0 a 6, en su visita al Inter de Surinam, en un juego salpicado de curiosidades, porque el vicepresidente del país sudamericano jugó a sus 60 años con el cuadro local, y al final se metió al camerino de los catrachos y hasta pareció darles plata a los jugadores. El caso está bajo investigación por parte de Concacaf.