Santos dio clases de cómo sostener y luego ampliar una ventaja: Denilson y Josimar liquidaron al Plaza Amador
La Asociación Deportiva Santos de Guápiles le devolvió la sonrisa al fútbol costarricense en Liga Concacaf.
A diferencia de Liga Deportiva Alajuelense, que fue eliminada sorpresivamente por el modesto Guastatoya de Guatemala, los pupilos de Erick «Shock» Rodríguez dejaron atrás al Plaza Amador de Panamá y sí superaron los octavos de final del certamen.
El rival del Santos de Guápiles en los cuartos de final será el Forge FC de Canadá, donde milita el costarricense Joshua Navarro.
Falta ver si el tercer club tico en discordia, el campeón Saprissa, le pone la cereza al pastel este jueves en «La Cueva del Monstruo», donde defenderá los dos goles de ventaja que logró la semana anterior de visitante, frente al Santa Lucía chapín.
Tras derrotar al Plaza Amador la semana pasada, 1 a 0, los «Shock-Boys» dieron cátedra no solo de cómo sostener una ventaja, sino de cómo ampliarla. Denilson Mason y Josimar Méndez terminaron de ponerle clavos al ataúd panameño, con un 0 a 2 letal y contundente (3-0 global). Alajuelense, en cambio, no pudo mantener un 3-1 global y terminó fuera de combate.
Santos exhibió oficio en la inicial, conteniendo los tenues embates canaleros, si es que les puede llamar así.
El más incisivo de los panameños quizá fue Ricardo Buitrago, aquel extremo que »jugó» con Cartaginés… Así, entre comillas, porque pasó lesionado todo el tiempo que estuvo con los brumosos.
Pero ni el «Halconcito» fue capaz de inquietar verdaderamente a la zaga guapileña. Sus centros no llegaron cómodos al »9» Carlos Small, otro panameño que pasó sin pena ni gloria por Costa Rica, cuando fue suplente del Municipal Grecia.
Tras ganar en San José 1 a 0, inteligentemente el Santos aguantó y aguantó, hasta que surgiera la posibilidad de concretar un segundo tanto, mismo que cayó temprano, al 19′.
Bryan López desbordó por izquierda, atrajo marcas y centró rasante, hacia atrás, para que entrando al área Denilson Mason ajusticiara abajo, a la derecha, imposible para el guardatubos local, 0 a 1 (2-0 global).
En el complemento sí arreció la propuesta panameña. Plaza Amador encimó más y creó tanto peligro, que en las primeras de tanteo «El Halconcito» superó el vuelo de Kevin Ruiz, con tan buena suerte del «Chaka» que el balón reventó en el horizontal.
Ahora sí se sentía peligro en las inmediaciones del arco costarricense. Tanto, que Small tuvo tres ocasiones de gol seguidas, pero la brújula se le extravió (dos tiros desviados y una aparatosa pifia).
Pero «goles son amores y no buenas razones», dice el refrán tan futbolero como certero.
Al 69′, Josimar Méndez les tiró un balde de agua helada a los «panas». Fue en un córner bien cobrado por el «Pato» Rodríguez al primer tubo, desvío hacia atrás de Pablo Airboine. ¡0 a 2! (3×0 global).
Así, Santos liquidó la serie, porque por gol visitante el Plaza Amador tenía que hacer no tres, ¡sino cuatro goles para avanzar a cuartos de final!
La misión parecía imposible. Y lo fue.
Lea también: Alerta morados: Técnico de Santa Lucía amenaza con repetir faena del Guastatoya