Dr. Evans ante pandemia y próximas festividades: no hay que cantar victoria anticipadamente
En las próximas semanas los casos de Covid-19 podrían bajar de una forma más rápida que el mismo periodo del año pasado, tras pasar por la llamada “meseta”.
El comportamiento ha sido similar entre ambos periodos, sin embargo, este 2021 el país cuenta con una herramienta adicional para el combate de la pandemia.
Lo explica el Dr. Ronald Evans de la Universidad Hispanoamericana.
[audiosrc=»/MP3/octubre-2021/TITULAREVANS_04OCT.mp3″]
En el 2020 diciembre fue un mes importante en cuanto cantidad de casos, y además se acercaban las fiestas de fin y principio de año. El llamado fue a vivir las celebraciones en la burbuja familiar para evitar una mayor propagación del virus.
Todavía no se puede cantar victoria mencionó el Dr. Evans; aunque para este año se prevé que la mayor parte de la población ya cuente con las dos dosis de la vacuna, es decir la ansiada inmunidad de rebaño, sabiendo que el porcentaje puede cambiar por las variantes que surgen.
[audiosrc=»/MP3/octubre-2021/EVANS2_04OCT.mp3″]
El experto insistió en que la vacunación es parte de la solución, sin embargo podríamos necesitar refuerzos en alguna época del año.
[audiosrc=»/MP3/octubre-2021/EVANS3_04OCT.mp3″]
De acuerdo con el estudio semanal de la Universidad Hispanoamericana, en los niños y adultos mayores ha habido un aumento de casos. El Dr. Evans mencionó que en el caso de los menores se puede deber a que ellos tienen un sistema inmunitario más fuerte, además de que todavía no han recibido alguna vacuna pues todavía no se cuenta con una inmunización pediátrica.
En la población más longeva la razón puede ser debido a que las vacunas aplicadas van perdiendo efectividad pues no se sabe ciertamente cuál es el tiempo estimado, y que su sistema inmune es más débil. Para esta población el país ya está valorando una tercera dosis el próximo año.