Diputados buscan transformar Recope en empresa de combustibles y energías Alternativas
Los legisladores dictaminaron de manera afirmativa el expediente Nº 21343. Ley de transformación de la Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE) para la contribución a la transición energética.
Con la iniciativa, se declara de interés público la promoción, estímulo, investigación, industrialización y comercialización de energías alternativas de manera competitiva y autosuficiente, para lograr la descarbonización de la economía.
Se establece con este proyecto que le corresponderá al Poder Ejecutivo emitir la Estrategia para la Descarbonización de la Economía, así como el régimen de estímulos para los actores de las energías químicas alternativas que cumplan con criterios ambientales, de diversificación tecnológica y de eficiencia productiva y energética.
La diputada independiente, Paola Vega, dijo que con este proyecto se aporta a la descarbonización del país y se tocan los temas de la matriz energética, pero el texto requiere ajustes.
Por su parte, la liberacionista Paola Valladares afirmó que Recope debe sufrir una transformación importante para traer beneficios claros al país.
Con esta propuesta de ley, se transformaría a RECOPE en la Empresa Costarricense de Combustibles y Energías Alternativas Sociedad Anónima (ECOENA).
ECOENA podrá investigar, desarrollar, producir, importar, exportar, industrializar, almacenar, transportar y comercializar energías químicas alternativas y productos asociados, con el fin de descarbonizar la economía, reducir la demanda de combustibles fósiles.