Economía

Empresas que comercializan en línea aún son minoría

De cada 10 comercios, siete cuentan con herramientas digitales para potencializar sus ventas, pero sólo el 40 por ciento tiene implementado un sistema de e-commerce.

Así lo revela un estudio de la Cámara de Comercio sobre comercio electrónico o transacción de bienes y servicios a través de plataformas digitales, con la ayuda del internet y con una gestión de cobros y pagos de manera completamente electrónica.

El asesor económico de la Cámara, Jairo Mena, señala que es importante hacer la diferencia.

Muchos comerciantes buscan las herramientas sin costo aunque algunos hacen una inversión modesta. 

El análisis muestra que las aplicaciones de mensajería instantánea como whatsapp y las redes sociales se convirtieron en los principales medios de interacción con los consumidores, pues 86% y 85% de los comercios respectivamente las utilizan. 

Con respecto a los medios de pago, el 81% de los comerciantes aceptan transferencias bancarias y el 77% acepta Sinpe móvil. 

El 65% del comercio digital cuenta con servicio de entrega a domicilio, 36% cuenta con servicio de entrega propio y 29% con servicio de entrega administrado por un tercero.

Dentro de los principales desafíos a vencer en el e-commerce, el 17% de los comerciantes coincide en que ganarse la confianza de los consumidores es el más relevante y el 14% señala que es mejorar la experiencia de la compra. 

Sobre quienes no trabajan el comercio electrónico, el 42% considera que es un giro de negocio que no necesita esta modalidad, el 27% asegura que los costos no se lo permiten y el 21% afronta barreras de implementación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba