Denunciantes apelarán resolución que dictó sobreseimientos a favor de exsacerdote Víquez
Un Tribunal de Desamparados dictó el sobreseimiento definitivo, por prescripción, en tres de las cuatro denuncias que Mauricio Víquez Lizano iba a enfrentar en juicio por presuntos delitos sexuales.
La resolución mantiene la acción penal contra el exsacerdote en la denuncia de un ofendido de apellido Alvarado, por dos delitos de abuso sexual agravado, dos delitos de violación agravada y un delito de corrupción agravada.
Anteriormente, al sumar las denuncias de las otras tres personas, Víquez enfrentaba 59 presuntos delitos más.
Con esta decisión, el abogado de los cuatro denunciantes, Rodolfo Alvarado, dijo a Noticias Columbia que apelará esta semana ante el Tribunal competente en el Primer Circuito Judicial en San José.
El defensor de Víquez, Rafael Rodríguez, aseguró que debido a la reducción sustancial de cargos que enfrentaría su representado en juicio, solicitará que se cambie la medida cautelar de prisión preventiva por otra que le permita enfrentar el proceso en libertad.
Alvarado anticipó que se opondrán a una eventual solicitud de cambio de medidas debido al peligro de fuga. Citó como ejemplo que Víquez, al conocer las denuncias en su contra, se fue a Panamá y luego a México donde evitó su detención por muchos meses hasta que las autoridades mexicanas lo hallaron en agosto del 2019.
El abogado defensor aseguró que el Tribunal de Desamparados tiene la potestad de hacer la revisión del caso que iba a juicio y por eso pudo determinar que los delitos que se le habían atribuido a Víquez estaban prescritos.
Las personas afectadas cifraban sus esperanzas en que Víquez podría enfrentar cargos por delitos supuestamente cometidos hace muchos años debido a una reciente reforma en el Código Procesal Penal que aumentó de 10 a 25 años el período para poder denunciar.
“Es dando la razón de lo que hemos venido indicando de que no se puede dar efecto retroactivo a las normas, de que la ley del tiempo no se podía aplicar en situaciones jurídicas que estaban consolidadas. Las denuncias se encontraban prescritas al momento de presentarse”, expresó Rodríguez.
Añadió que los jueces se ampararon en resoluciones de la Sala Constitucional, Sallas III y Tribunales de Apelación.
Sorpresivo
El abogado de los denunciantes dijo que sus representados están muy sorprendidos por la decisión del Tribunal de Desamparados.
“Muy extrañados, preocupados porque el tema de la prescripción se tocó en las audiencias de medidas cautelares, la audiencia de apelación de medidas cautelares y en todos los lugares se estableció que no existía prescripción”, dijo Alvarado.
“Luego se volvió a tocar en la audiencia preliminar para luego acordarse elevar las cuatro causas a juicio y ahora viene de oficio esta resolución. Por supuesto que se va a apelar porque sentimos que afecta muchísimo y que es contradictoria a todo lo que había acontecido a lo interno del expediente”, añadió.
La Fiscalía Adjunta de Género confirmó que se encuentra confeccionando un recurso de apelación, tras la resolución del Tribunal Penal de Desamparados.
Según criterio del órgano fiscal, los hechos acusados no se encuentran prescritos.