Abogado tico recibe premio internacional por lucha en pro de Fecundación in Vitro
El abogado costarricense Boris Molina recibirá un reconocimiento este miércoles en San José por su lucha de años para lograr que se autorizara la Fecundación in Vitro en Costa Rica.
Molina, junto con otros abogados, familias y médicos, emprendió un largo camino legal para que el procedimiento pudiese realizarse en nuestro país. El proceso los llevó hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Su trabajo le valió ser el ganador del Premio Estado de Derecho 2019, de la Federación Interamericana de Abogados en asocio con la empresa Lexis-Nexis.
Se concede a personas que hayan demostrado una destacada labor en la defensa del Estado de Derecho en el continente americano.
En este caso, se consideró un significativo aporte a los Derechos Humanos continentales, al haber liderado al proceso en la Corte Interamericana que emitió una resolución definitiva en el 2016.
Molina dijo que sería injusto recibir el galardón sin recordar a personas como el abogado Gerardo Trejos, jurista pionero en la causa, el doctor Gerardo Escalante y el abogado Huberth May, entre otros.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/boris-1?in=radio-columbia/sets/boris{/soundcloud}
Boris Molina dijo que le alegra recibir el galardón internacional en momentos en que la Caja Costarricense de Seguro Social está por abrir un centro especializado en la técnica.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/boris-2?in=radio-columbia/sets/boris{/soundcloud}
El abogado hizo una mención especial a las parejas que dieron la lucha legal pero que, por la edad, no pudieron recibir los beneficios de la aprobación de la Fecundación in Vitro en Costa Rica.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/boris-3?in=radio-columbia/sets/boris{/soundcloud}
La ceremonia para entregar el premio al costarricense se realizará a las 10:30 de la mañana el Hotel Real Intercontinental. Se hará durante la Conferencia Anual de la Federación Interamericana de Abogados.