Deportes Internacionales

Bravos que se ponen con ventaja de 1-0 en la Serie Mundial

El bateador designado cubano Jorge Soler se convirtió en el primer jugador en comenzar una Serie Mundial con un jonrón y los Bravos de Atlanta vencieron este martes por 6-2 a los Astros de Houston en el primer partido del duelo al mejor a siete.

A pesar que los Bravos perdieron al abridor estelar Charlie Morton en el tercer periodo con fractura de pierna derecha, el equipo de Atlanta fue muy superior con su ofensiva al de los Astros, al que le quitan la ventaja de campo.

Lea también: «Nos han dejado de pitar alrededor de seis penales», »alguien dijo que iba a tener que entrenar con 10, yo también»

Vídeo

Impulsados por un fuerte esfuerzo en el bullpen, un jonrón de dos carreras del jardinero Adam Duvall y un elevado de sacrificio tardío del primera base Freddie Freeman, los Bravos se deslizaron en su primera aparición en la Serie desde que Chipper Jones y sus Tres Grandes Ases ascendieron en 1999.

El segunda base venezolano, el campocorto puertorriqueño Carlos Correa y los Astros en su mayoría lucían perdidos en el plato. Esta fue su tercera Serie Mundial en cinco temporadas, y la primera desde que se reveló su esquema de robo de señales.

Antes del juego, el comisionado de las Grandes Ligas, Rob Manfred, dijo que había muchos detectives monitoreando los dugouts, la casa club y las tribunas para protegerse contra posibles irregularidades.

Sin duda, la sacudida de Soler en los asientos del jardín izquierdo en el tercer lanzamiento del abridor zurdo, el dominicano Framber Valdez, rápidamente le quitó todo el jugo al Minute Maid Park, calmando a una multitud bulliciosa y agotada.

Morton, un ex de Astros, se lastimó en el regreso del cubano Yuli Gurriel al comienzo de la segunda entrada y se fue después de ponchar a Altuve al comienzo de la tercera.

El zurdo A.J. Minter (1-0) consiguió la victoria con 2 2/3 entradas de relevo de una anotación, lanzando 43 lanzamientos, el más alto de su carrera.

La derrota fue para Valdez (0-1) que apenas se mantuvo dos entradas en el montículo y fue castigado con ocho imparables, incluidos dos cuadrangulares, y cinco carreras limpias. Además, dio una base por bolas y abanicó a dos bateadores rivales.

Valdez nunca estuvo en control de sus lanzamientos y de los 52, 30 fueron a la zona del «strike».

El segundo partido de la serie se jugará mañana miércoles con el derecho mexicano José Urquidy por los Astros y Max Fried lo hará por los Bravos.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba