Suárez se envalentona con los ‘cumiches’ del grupo: «No les pesa la camiseta»
Consultado sobre la opción de que Aarón Suárez y Jewison Bennette tengan protagonismo frente a la ‘H’, el seleccionador no duda en tirarlos para arriba. Adicionalmente, resalta el carácter del grupo, «veo a los jugadores con cierta rabia por hacer las cosas bien (ante Honduras)», afirmó el técnico, positivo con la evolución de Navas.
Presencia de Keylor ante la ‘H’. «Hasta ahora han tenido una muy buena evolución, pero queremos llevarlos de la manera más profesional, han respondido bastante bien a los trabajos de recuperación. Confiamos en que puedan estar al 100%, por ahora las noticias son buenas, esperemos que sigan así».
Cabeza fría y soluciones. «Yo creo que hay gente para responder a la exigencia, en el caso de Costa Rica estamos buscando la manera de solucionar determinadas situaciones, que no hemos tenido mucha efectividad, eso sumado a la exigencia de que estamos representando al país. Son circunstancias que se viven, en esto gana el que tenga la cabeza bien puesta. Lógico hay que contar con el talento, pero también pasa por lo mental. Las presiones son muy grandes».
Posibles variantes. «Cada partido exige una cosa diferente, pues lógico que la respuesta a nuestro sistema puede tener muchas variantes, también se busca que nosotros busquemos cosas nuevas. No se debe presentar las mismas cosas por igual en cada partido».
Satisfecho con Bennette y Aarón Suárez. «No les pesa la camiseta, en eso del carácter y de la personalidad, en el temor que tiene uno, en eso emocional de que respondan, creo que ese primer paso es importante, creo que dar el primer paso con tanta exigencia, es una buena exigencia para el país».
Busca otras alternativas. «Lo que yo soy consciente es que hay que evaluar, exigir y si se están haciendo las cosas mal, uno no se puede quedar quieto. También hay que evaluar para el futuro, creo que hay moverse casa para adentro, en la liga, en el torneo, ver que se está haciendo bien y mal, para que Costa Rica tenga el protagonismo que merece en Concacaf».
Análisis de Honduras. «Un equipo tácticamente aplicado, con un técnico (Hernán Darió ‘Bolillo’ Gómez) que sabe manejar emociones, es un equipo de mucho cuidado».
Se adapta a la calidad del plantel. «Yo creo que uno tiene que buscar adaptarse, con lo que se tiene buscar el mayor potencial, ese es mi mayor reto, por eso he hecho cambios en las alineaciones. Incluso hemos cambiado los sistemas. En el caso específico de Aarón Suárez y Jewison Bennette dieron un paso positivo. Yo no puedo poner a jugar con base en mi pensamiento, yo creo que debe existir una adaptación y uno como entrenador debe ser muy maleable».
El grupo tiene el carácter. «Sí, creo que sí los tengo. Y lo más importante en la respuesta que ellos me dan. Quedo muy satisfecho con la práctica que hicimos. Los veo con muy buena disposición, los veo con cierta rabia por hacer las cosas bien. Pero esa situación de querer demostrar que se puede, es lo que a uno le da cierta tranquilidad».
La nómina. «Yo lo único que hago es buscar soluciones, si en determinado momento se dan algunos cambios en la nómina, esa es mi labor. Lo que tengo que buscar son soluciones como equipo».
No piensa en la repesca. «Siempre he dicho que estamos pensando en clasificar directo, ahora lo que debemos pensar es en ganar el próximo partido».
Quedan debiendo. «Las dos selecciones (Costa Rica y Honduras) están debiendo y mucho, eso por alguna razón se ha dado. No se ha jugado completamente bien. En el caso de Costa Rica es del mediocampo hacia adelante, todavía hoy tenemos eso por solucionar, no hemos hecho muchos goles. Defensivamente el equipo está claro respecto a lo que quiere. Es el caso específico, por esa razón hemos hecho tantas variantes, para buscar la mejor posibilidad en esa zona de ataque».
Siente presión por su continuidad. «Desde siempre hay presión, uno debe saber convivir con eso».