Sala Constitucional acoge acción presentada por Colegio de Médicos sobre recetas
La Sala Constitucional someterá a revisión el decreto sobre prescripción de medicamentos luego de que el Colegio de Médicos interpusiera una acción de inconstitucionalidad.
Además, se confiere audiencia al procurador General de la República, al ministro de la presidencia y al ministro de Salud.
Los profesionales de medicina alegan que el decreto viola el principio constitucional de Razonabilidad Técnica, pues todo medicamento debe ser prescrito por el principio activo, y se omite el hecho de que existen diferencias entre fármacos originales, genéricos y copias, además de que el público desconoce esto.
También el Colegio de Médicos señala como otro de los vicios de inconstitucionalidad la violación del principio de Reserva de Ley, el cual les limita el ejercicio de la profesión.
Mientras la acción de inconstitucionalidad es revisada por los magistrados, la aplicación del Decreto sigue vigente.
Sin embargo, para el Colegio de Médicos dado que la Sala Constitucional ordenó no dictar actos finales mientras se resuelve la acción, los médicos no pueden ser sancionados por prescribir los medicamentos bajo su nombre comercial.
De acuerdo con la notificación, se contará con un período que permita a otras instituciones presentar coadyuvancias que permitan demostrar la improcedencia del Decreto.