NacionalesSalud

Campaña busca alertar sobre procedimientos estéticos engañosos

Imagen con fines ilustrativos

El Ministerio de Salud, el Colegio de Médicos y el MEIC lanzan una campaña en redes sociales que busca prevenir engaños en procedimientos estéticos que puedan perjudicar la salud así como generar inconvenientes económicos.

Desde la Fiscalía del Colegio de Médicos, la Dra. Cecilia Bolaños, mencionó que el objetivo es que la población conozca sus derechos  ante este tipo de procedimientos.

Dra. Cecilia Bolaños – Fiscal Colegio de Médicos

Hay algunos procedimientos estéticos que deben ser realizados solamente por un profesional médico.

Un procedimiento estético es una intervención médica vinculada a la restauración, cuidado y conservación de su belleza física-corporal; donde existen varias técnicas; por lo que pueden clasificarse en quirúrgicos, medianamente invasivos y mínimamente invasivos; donde deben tomarse en cuenta el riesgo del procedimiento, el tipo de equipo y las sustancias a aplicarse.

La Dra. Bolaños dijo que en caso de una situación engañosa, se debe denunciar.

Dra. Cecilia Bolaños – Fiscal Colegio de Médicos

Estos son algunos ejemplos de procedimientos estéticos que deben ser realizados por un médico y los que se encuentran en el mercado.

Fuente: MEIC – MINSA – CMC

Algunas recomendaciones que hacen previo a la realización de un procedimiento estético:

• Asegúrese que el establecimiento cuente con el permiso del Ministerio de Salud, para el servicio que se pretende contratar.

• En caso de las cirugías u otro tipo de tratamiento estético que deban ser realizadas por un profesional médico, debe estar incorporado al Colegio de Médicos y Cirujanos, donde se registre la especialidad requerida.

• Se recomienda investigar y comparar las diferentes opciones que ofrece el mercado y consulte los medios de comunicación oficiales de las instituciones para obtener más información sobre el procedimiento que pretende realizarse.

• Tómese el tiempo para consultar con varios proveedores del servicio sobre los resultados que busca obtener e informarse sobre las distintas opciones autorizadas que le ofrece el mercado, así como las ventajas y desventajas de cada una de esas opciones.

• Lea y entienda todas las condiciones de la contratación. En caso de ser necesario, solicite la documentación de previo a firmarlo, para evacuar cualquier consulta y tener claro todos los términos y condiciones establecidas.

• Previamente a contratar el servicio, tenga claro el tipo de procedimiento, en qué consiste, sus riesgos y complicaciones, requisitos, así como los cuidados que deben tener antes, durante y después.

• Es fundamental realizar todas las visitas previas con el profesional para aclarar cualquier duda y no aclararlas a través de terceras personas.

• Es importante que se le informe al consumidor el precio final de este servicio y en caso de ofertas o promociones y exija siempre la factura o comprobante de compra, así como copia de la documentación firmada por el consumidor con el comercio.

• Dude ante paquetes que parecen demasiado buenos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba