Fútbol Nacional

A Aarón Cruz le importa muy poco quién es el ‘campeón de los fichajes’

Saprissa concluyó de cuarto en la fase regular, entró de último a la fiesta y, con un portero que se ‘agranda’ frente a los rojinegros, acabó por eliminar al archirrival de la manera más dolorosa: En su casa, frente a su gente.

Aarón Cruz le detuvo penal a Daniel Arreola. Prensa Saprissa.

«Después me dijo un arriero
que no hay que llegar primero
pero hay que saber llegar…»

Pocas veces tuvo tanto sentido la estrofa de la famosa canción de Vicente Fernández (qdDg), ‘El Rey’.

Saprissa concluyó de cuarto en la fase regular, entró de último a la fiesta y, con un portero que se ‘agranda’ frente a los rojinegros, acabó por eliminar al archirrival de la manera más dolorosa: En su casa, frente a su gente.

Y con el sinsabor para los manudos de que, en el segundo tiempo, el equipo no encontró las respuestas en el campo, con sus jugadores, ni tampoco en el banquillo con su técnico, Albert Rudé.

Aarón Cruz le detuvo un penal a Daniel Arreola en el cierre de la primera parte y luego el equipo manudo no encontró las vías de ataque para superar al guardapalos.

Tal como sucedió en la última semifinal, cuando el portero morado repelió dos penas máximas de Bryan Ruiz, en esta oportunidad repitió la receta para liderar el pase morado a la final.

Quizás, hay otra estrofa del famoso ícono de las rancheras que también tiene sentido en este momento:

«Con dinero y sin dinero
Hago siempre lo que quiero
Y su palabra es mi ley».

La tan cuestionada planilla morada, acabó por superar al ‘ferrari’ rojinegro, ‘rey’ del mercado de fichajes, pero incapaz de superar a los tibaseños en el momento decisivo. 0 por 0. Avanza la Liga.

Primer tiempo. Buen clásico desde el arranque, con jugadas de gol en ambas porterías, rendimientos individuales destacados y, ciertamente, arqueros con alta injerencia en ambos arcos.

En lo colectivo, la inicial dilucidó dos realidades en la propuesta ofensiva. En la ‘S’, se combinaron los tres jugadores más ‘finos’ en el trazo para romper la zaga y, por momentos, dejar en silencio el estadio Alejandro Morera Soto.

Entre Christian Bolaños, más centralizado, en combinación con Jimmy Marín y Marvin Angulo, la ‘S’ gestó múltiples aproximaciones a puerta.

Moreira le ganó un mano a mano tremendo a Marín, luego de un error en salida de Ian Lawrence. Luego, ‘Bola’ remató a puerta y apareció José Miguel Cubero con una barrida salvadora para mantener su arco en cero.

La Liga reaccionó con un disparo de Marcel Hernández, aunque se hacía evidente que el cubano y el panameño Gabriel Torres solo aparecían por momentos y, en cambio, la propuesta ofensiva de Alajuelense dependía de su velocista, Alonso Martínez.

Cuando la ‘S’ dobleteaba al futbolista de Isla Chira, el equipo rojinegro perdía claridad en ataque y le permitía a los morados retomar la posesión y la fluidez ofensiva.

Justamente, la jugada más clara de gol de Alajuelense nació en los pies de Martínez, quien enfrentó a David Guzmán y Wálter Cortés y, con un enganche, obligó al lateral a cometerle falta. Penal y opción clarísima para los manudos de emparejar la serie, al 42′.

Daniel Arreola tomó el balón y remató fuerte y arriba, pero nuevo apareció Aarón Cruz.

El arquero voló y con su mano desvió la esférica para salvar a su equipo.

Tal como hizo en la pasada serie semifinal contra la Liga, cuando le tapó dos penales a Bryan Ruiz, en esta ocasión el arquero sancarleño le ahogó el grito de gol al azteca.

Moreira pelea un balón en las alturas con Waston. Fotografía: Prensa Saprissa.

La complementaria. En el segundo periodo, Alajuelense incrementó la presión, de nuevo con Martínez como el hombre más influyente, pero esta vez en conexión con Marcel.

A pesar de los desaciertos del isleño en la última jugada, al menos intentó meterse en el juego y convertirse en socio de Martínez, insuficiente por muchos momentos.

El envalentonado Cruz se hizo grande cuando fue necesario, como cuando detuvo un remate de Torres desde fuera del área y luego en el rebote achicó para detener con su pierna el segundo disparo, esta vez de Martínez.

La realidad en el marcador obligó a Albert Rudé a enviar a la cancha a Alex López y Bryan Ruiz, en lugar de José Miguel Cubero y Celso Borges, dos cambios muy ofensivos en la propuesta rojinegra.

En contraparte, la ‘S’ empezó a perder fuelle en ataque y, por el contrario, optó por ceder por momentos la iniciativa y jugar a la contra.

En medio del complejo escenario para los rojinegros, que al minuto 73′ estaban quedando fuera de la gran final, el árbitro Juan Gabriel Calderón detuvo el cotejo a causa del lanzamiento de objetos desde la grada.

Al final, a la Liga no le alcanzaron los recursos para superar el bloque morado, que se defendió en el cierre y garantizó su boleto a la gran final.

Otro golpe para la Liga. Otro golpe de Aarón Cruz.

Alajuelense: 23. Leonel Moreira, 12. Ian Smith, 4. Daniel Arreola, 22. Giancarlo González, 27. Ian Lawrence (Carlos Mora, al 78′), 33. José Miguel Cubero (Alex López, al 52′), 32. Celso Borges (Bryan Ruiz, al 64′), 16. Alonso Martínez, 25. Aarón Suárez, 9. Marcel Hernández, 1. Gabriel Torres.

Saprissa: 13. Aarón Cruz, 12. Ricardo Blanco, 34. Walter Cortés, 4. Kéndall Waston, 52. Aubrey David, 8. David Guzmán, , 10. Marvin Angulo (Jaylon Hadden, al 65′), 17. Carlos Villegas (Jossimar Pemberton, al 53′), 2. Christian Bolaños, 80. Jimmy Marín, 24. Orlando Sinclair.

Jose Pablo Alfaro

Periodista y editor web de Deportivas Columbia con más de 11 años de trayectoria en medios de comunicación. Laboró en ADN Radio, el periódico Al Día y la sección 'Puro Deporte' de 'La Nación'. Fue corresponsal de ESPN Deportes Radio para Costa Rica durante nueve años. Bachiller en periodismo, con un diplomado en periodismo deportivo y una especialidad en metodología de fútbol base en MBP School of Coaches. Mención honorífica en premio a periodista del año en 'La Nación' en 2017. Ganó premio internacional 'Pasaporte Abierto' en la categoría originalidad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba