Noticias Columbia

CCSS reafirma ajustes en régimen IVM, entrará a regir 24 meses después de publicado en La Gaceta

También se aprobaron aumentos en régimen IVM

La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) aprobó este martes de manera definitiva la aplicación de los tres ajustes en el régimen de pensiones de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM); estos habían sido aprobados en agosto anterior y anteriormente habían sido sometidos a consulta pública.

Este es el detalle de los ajustes aprobados:

  • El derecho de pensión por vejez para los hombres y mujeres se mantiene a los 65 años.  Se elimina el derecho de retiro anticipado por vejez para los hombres. Se mantiene el derecho de retiro anticipado por vejez para las mujeres ajustando la edad mínima para este retiro a partir de los 63 años con 405 cuotas y para edades superiores de conformidad con el artículo 5 vigente del Reglamento del IVM.
  • Establecer el Salario Promedio de Referencia (SPR) como el promedio de los mejores 300 salarios reportados (25 años) de toda la carrera laboral, traídos a valor actual. Utilizar el SPR como Salario de Ubicación (SU) para definir el rango de beneficio básico del cotizante.
  • Que la cuantía adicional se contabilice a partir de los 25 años cotizados.

Ahora se espera su publicación en La Gaceta y entraría a regir 24 meses después.

Macaya agregó que “estas modificaciones inciden directamente en la mejora de la solvencia que permita continuar cumpliendo con el pago de las pensiones en curso y futuras, el respectivo aguinaldo, la cobertura de los servicios de salud, entre otros”.

De acuerdo con la CCSS, “en la consulta pública se recibieron una serie de opiniones que en su mayoría se puntualizaron situaciones personales en relación con la reforma; hubo también algunos aportes relacionados con temas de índole legal, propuestas, que, aunque son cuantificables no cumplen con las metas de sostenibilidad y solvencia y propuestas que tendrán su valoración en la segunda etapa a la luz de lo dispuesto en el acuerdo tercero del artículo 12° de la sesión N° 9198 de la Junta Directiva”.

Monto de pensión tendrá aumento

La Junta Directiva también aprobó ajustes de todos los montos de las pensiones del Seguro IVM, al 30 de junio 2021.

El aumento favorecerá a 318.615 pensionados. Se espera que se realice a partir de julio 2021 y se pagará de manera retroactiva en enero 2022.

Las personas que reciben la pensión mínima tendrán un aumento adicional, pasando de ₡136.865,00 a ₡139.014,89 producto de la aplicación del artículo 29 del Reglamento del IVM.

Según el artículo 29: (…) La cuantía mínima de pensión no podrá ser inferior al 50% del ingreso o salario mínimo de contribución que se establezca conforme al artículo 34 de este Reglamento (…).

En tanto los pensionados que reciben montos superiores recibirán un aumento de 0.76%, es decir, ₡760 por cada ₡100 mil. Este incremento toma en cuenta la inflación acumulada en el primer semestre 2021.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba