Nacionales

Centro de Patrimonio difiere con Incop sobre hallazgo en antigua prisión de San Lucas

El Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (Incop) informó este jueves del descubrimiento de un pasadizo que supuestamente conducía por una ruta subterránea hacia el “temible disco que funcionó como celda de tortura”. Sin embargo, en Patrimonio tienen una posición diferente.

Tras el anuncio de la mañana, Noticias Columbia buscó el criterio del director del Centro de Patrimonio Cultural, Diego Meléndez. Esto debido a que Incop calificó el hecho como histórico.

“No tiene nada que ver con el famoso disco del que hablan, no es un pasadizo de tortura, ni es nada fuera de lo común”, expresó Meléndez.

Añadió que se trata de una escalera que permitía la comunicación entre celdas que están en distintos pisos.

Diego Meléndez, director de Patrimonio

La expectativa del presidente ejecutivo de Incop, Juan Ramón Rivera, es que el sitio contribuya a aumentar el interés de los visitantes por la Islas que también es Parque Nacional.

El hallazgo de las escaleras se hizo durante las obras de restauración y reforzamiento que se realizan en el antiguo complejo de celdas.

Meléndez explicó en qué consisten los trabajos.

Diego Meléndez, director de Patrimonio

En setiembre del 2020, el Gobierno anunció una inversión de ₡1.452 millones para el desarrollo de proyectos de restauración integral del Parque Nacional Isla San Lucas, «tanto en el ámbito turístico como de infraestructura».

Noticias Columbia informó al Incop sobre la diferencia de criterios y la institución envió la siguiente respuesta:

«Al momento de retirar el concreto forrado que cubría la puerta que conducía a este pasadizo, se descubrieron unas gradas subterráneas que conectaban la celda 2, en la planta baja del complejo, con el centro del patio del pabellón principal, donde se encuentra el disco». 

«Por el momento aún no se ha demolido el concreto que sella el otro extremo del pasillo, a la espera de las indicaciones del Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural».

Nota: Esta información fue actualizada a las 7:35 p.m. con la posición de Incop.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba