Presidente de la Corte: Fiscalía requiere cambios para eliminar “concentración de poder muy inconveniente”

El magistrado Fernando Cruz calificó como trascendental la próxima elección de la persona que asumirá la Fiscalía General de la República, cargo que dejó Emilia Navas en junio pasado.
Cruz expresó que el Ministerio Público requiere una reforma integral para que “todo no dependa tanto del Fiscal General”, sino que haya una fortaleza institucional, con un grupo de fiscales de mucha experiencia que le acuerpen.
“En este momento, yo creo que la institución tiene un peso muy grande sobre el fiscal general y una concentración de poder muy inconveniente”, expresó.
“Tiene una posibilidad casi ilimitada de trasladar, nombrar sin hacer concurso; controla el tema disciplinario… si esa persona se excede en la orientación de su persecución puede ser que incurra en un eventual exceso en el ejercicio de la autoridad”, añadió.
Cruz hizo estas manifestaciones durante un espacio de preguntas de la prensa tras presentar el informe de labores 2021 del Poder Judicial.
Cruz señaló que, en un Estado democrático, la institución es “excesivamente autoritaria en su estructura”, no en el ejercicio de las funciones.
Como ejemplo citó que no existe un órgano colegiado que pueda “tener un equilibrio para los fiscales”.
El magistrado calificó como trascendental la escogencia de la persona que ocupará el cargo de jerarca del Ministerio Público, luego de que Navas y Chavarría salieran de sus puestos en medio de circunstancias controversiales.
El proceso es lento, debido a que son 22 postulantes y podría estar concluido en los primeros dos meses del 2022. «Trasciende el tema curricular, tiene que ver con experiencia, orientación, firmeza y riesgo», recalcó.
Cruz explicó que «en abstracto», cuando se escogió a los últimos dos jefes del Ministerio Público se optó por los mejores candidatos, aunque indicó que en el caso de Chavarría tuvo «algún problema sobre pasividad en algunos casos».
«La propia naturaleza del cargo hace que la Corte tenga que afinar mucho el lápiz para escoger a alguien que tenga condiciones curriculares y capacidades blandas”, recalcó.