Columbia DeportivaFútbol Nacional

Con Mauricio Solís al frente de los entrenamientos, Jicaral suma su cuarto refuerzo

El "Huracán de la Península" quedó colero del Apertura, a un punto del penúltimo lugar, Guadalupe FC. Suma cuatro refuerzos y ocho salidas.

Tras la salida del uruguayo César Eduardo Méndez, el «Huracán de la Península» se entrena bajo las órdenes de quien fuera asistente técnico del charrúa, Mauricio Solís (Foto: Prensa/Jicaral Sercoba).

«Mauricio Solís está a cargo del equipo ahorita, pero estamos a la espera del nuevo director técnico».

La información la suministró Randy Aguirre, jefe de prensa de Jicaral Sercoba.

«El Huracán de la Península» cesó al uruguayo César Eduardo Méndez tras finalizar colero del Apertura 2021, pero decidió dejar a quien fuera su asistente, Mauricio Solís.

Uno de los candidatos para asumir el banquillo es Mauricio ‘Chunche’ Montero, quien guió al novel equipo de Marineros a las semifinales de la Liga de Ascenso.

El ídolo manudo reconoció que hubo acercamientos con Jicaral, pero por el momento nada está en firme. Desde el torneo anterior, el entrenador ‘coquetea’ con este plantel, sin llegar a un acuerdo concreto.

De momento, con la incorporación del contención Kevin Patiño, procedente de Sporting FC, Jicaral ya suma cuatro refuerzos.

Patiño tuvo muy poca regularidad en el once capitalino, solo tres partidos alcanzó a jugar, así que espera recupararla de regreso al club donde se dio a conocer, el peninsular.

Además de la partida del DT, Jicaral ha experimentado un éxodo de jugadores:

Se fueron Miguel Ajú, Jedwin Léster, Jonathan Martínez, Marvin Esquivel, Kendall Gallardo, Gabriel Pusula (argentino), Giovanni Clunie, Jorge A. «Tanque» Castro.

Aquí, un resumen de cómo se ha movido el mercado de fichajes:

ALAJUELENSE

Altas: Miguel Ajú.

Bajas: Mauricio Vargas, José Salvatierra, Alonso Martínez.

SANTOS

Altas: –

Bajas: Cristopher Meneses, Bryan López.

CARTAGINÉS

Altas: Paolo Jiménez.

Bajas: Elmer Güity (hondureño), Heyrell Saravia, Carlos Hernández, Diego Estrada, Esthuar Dávila, Róger Rojas (hondureño).

GRECIA

Altas: Daniel Salas, José Luis Calderón (mexicano), Brian Martínez (mexicano), Enyel Escoe.

Bajas: José Garro, Mauricio Núñez, Marvin Obando, Darío Carreño (mexicano), Steven Cárdenas.

SPORTING

Altas: Cristopher Meneses, Róger Rojas, Giovannie Clunie, Jonathan Martínez, Bryan López.

Bajas: Adrián Peralta (argentino), Reibi Smith, Kevin Patiño, Josué Martínez, Josué Rodríguez, Rashir Parkins, Hernán Fener.

SAN CARLOS

Altas: –

Bajas: Luis Alpízar, Álvaro Aguilar, Keilor Soto, Adolfo Machado (panameño), José Carlos Pérez.

GUADALUPE

Altas: Álvaro Aguilar, Júnior Delgado, Diego Estrada.

Bajas: Haxzell Quirós.

JICARAL

Altas: José Garro, Edder Nelson, Kevin Patiño, Miguel Tercero.

Bajas: César E. Méndez (DT), Miguel Ajú, Jedwin Léster, Jonathan Martínez, Marvin Esquivel, Kendall Gallardo, Gabriel Pusula (argentino), Giovanni Clunie, Jorge A. «Tanque» Castro.

GUANACASTECA

Altas: Haxzell Quirós.

Bajas: Luis Diego «Cholo» Sequeira, Cristian Reyes, José David Martínez, José Pablo Córdoba, Alejandro Sequeira, Edder Nelson.

PÉREZ ZELEDÓN

Altas: Cristian Reyes, Mauricio Núñez, Joshua Navarro.

Bajas: Paulo Rodríguez, Edder Solórzano.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba