Nacionales

MEP exige a funcionarios esquema de vacunación completo para curso lectivo 2022

Esta verificación deberán hacerla solicitando el código QR, el carné de vacunación o la aplicación EDUS.

El Ministerio de Educación Pública (MEP) dio a conocer los lineamientos con los que obligarían a sus funcionarios a contar con el esquema de vacunación completo de cara al curso lectivo 2022.

Según el MEP cada jefatura será la encargada de verificar que sus estén vacunados contra la Covid-19, en proceso de vacunarse o tengan alguna excepción.

Esta verificación deberán hacerla solicitando el código QR, el carné de vacunación o la aplicación EDUS.

Todo lo anterior debe cumplirse en el plazo de 8 días hábiles luego del 17 de febrero del 2022.

Para el Ministro de Educación Pública, Steven González, el MEP no puede permanecer ajeno a esta obligación estatal de garantizar la salud y la vida de las personas.

“El sistema educativo público es responsable de la seguridad de más de un millón de niños, niñas y adolescentes; pero también como empleador, tiene la responsabilidad de velar por la salud de miles de personas vinculadas laboralmente a los servicios educativos”, añadió.

El MEP seguirá el siguiente proceso con el personal que no se haya vacunado a la hora de la verificación:

Sensibilización:

Cada Dirección Regional deberá conformar un equipo multidisciplinario de sensibilización con el fin de que se realice este proceso a las personas funcionarias de su región que estén pendientes del esquema completo de vacunación. Esta etapa arranca cinco días hábiles después de vencido el periodo de verificación indicado anteriormente.

Instrucción para vacunarse:

Una vez superada la etapa de sensibilización, cada persona funcionaria que no presente a su jefatura el comprobante para demostrar que recibió la primera dosis de la vacuna, recibirá, por parte de su jefatura inmediata, un oficio con la instrucción de iniciar o terminar su esquema de vacunación según corresponda, dentro del plazo de cinco días hábiles siguientes a la comunicación.

En este período, las personas funcionarias deben vacunarse o, en su defecto, presentar documento médico (dictamen) donde se indique la contraindicación; en caso de no hacerlo, se les hará un nuevo apercibimiento para realizarlo en el plazo de tres días siguientes a la comunicación, con indicación de que es la última prevención al respecto y se mencionarán las consecuencias de su incumplimiento.

Medidas disciplinarias:

Vencido el plazo establecido en el punto anterior, si la persona funcionaria mantiene su renuencia a vacunarse sin la debida justificación médica, la jefatura inmediata tendrá el plazo de cinco días hábiles para remitir, en forma certificada, al Departamento de Gestión Disciplinaria, el reporte individualizado de las acciones establecidas en la presente circular y la ausencia de cumplimiento de la persona funcionaria. 

Por Decreto Ejecutivo N° 43.249-S, de 7 de octubre del 2021, se implementó como obligatorio para las personas funcionarias públicas, la aplicación del esquema completo de vacunación contra el COVID-19.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba