Daniel Chacón: »No sería nada inteligente venir y ahorrarse esfuerzos, no hacer lo necesario»
Este sábado termina el último microciclo de la nacional en el 2021

El defensa del Club Sport Cartaginés, Daniel Chacón, tiene claro que debe aprovechar al máximo cada oportunidad para demostrarle que merece un campo en la tricolor. Por lo que afirma, que es como una esponja y trata de absorber todo el conocimiento que pueda del seleccionador, pero también de jugadores como Francisco Calvo y Óscar Duarte.
Chacón indicó que en los microciclos están consolidando la idea de Luis Fernando Suárez, pero que personalmente también le sirven para llenarse de confianza y darse cuenta que sí está haciendo las cosas bien en el torneo nacional.
“Lo que se ha venido trabajando es consolidar la idea del profe, sus maneras, su estilo de juego. Hay compañeros que vienen por primera vez a una convocatoria o no han estado con él entonces es ir conjuntando el grupo e ir buscando esa idea”, indicó.
“Lo tomo para acumular experiencia, para motivarme. Darme cuenta que puedo estar acá peleando un puesto. Creo que la mayor motivación para cualquier jugador es estar en la selección”, agregó.
Según Chacón, no hay una ciencia complicada para pelear por un puesto, simplemente es entender lo que debe hacer y comprender la realidad de cada jugador.
“Me parece que es importante ir conociendo el rol de cada uno en la selección. Quizás mi rol en este momento es venir trabajar para pelear un puesto, pero el tema es hacer lo que uno sabe hacer. No hay nada diferente, cumplir en su puesto, conocerlo, saber qué tiene que hacer ahí, qué pide el profe y cómo es el perfil de jugador que busca él.

Creo que, si uno tiene claro eso, la posición que uno juega y lo que tiene que hacer pues está más cerca de estar ahí (en la convocatoria final)”, dijo.
“Uno día a día viene y da el 200%, me parece que yo y cada uno de mis compañeros diariamente hacemos todo lo posible para ser tomados en cuenta y no sería nada inteligente venir y ahorrarse esfuerzos, no hacer lo necesario. Me parece que ni yo, ni ninguno de mis compañeros vinimos a eso. Venimos con la mayor motivación y con toda la mentalidad de poder estar en las listas y por eso trabajamos al 100%”, aseveró.
Estar al lado de otros jugadores y algunos con mayor experiencia que él le ayudan a mejorar, a aprender y corregir. Eso, afirma, es otro de los puntos altos de los microciclos de la Selección Nacional.
“Hay que ser inteligente y absorber todo lo que ellos le pueden enseñar a usted viéndolos jugar, la posición; por ejemplo. Me parece que es muy importante ir aprendiendo de ellos de los jugadores de más experiencia y el tema de ser regular en el club es lo que lo lleva a uno estar acá. Sino tuviera tanta participación allá o regularidad, tampoco sería tomado en cuenta entonces las dos cosas van de la mano”, manifestó.
“El consejo y lo que uno puede aprender es con el ejemplo de cómo ellos entrenan. Cómo van en los mano a mano, en los duelos aéreos, cómo manejan la intensión en un pase a las espaldas. Ese tipo de cosas son las que, creo, uno puede ver y asimismo aprender. Uno entrenando al lado de jugadores así diariamente, debería de ir mejorando y ser como una esponja y tratar de absorber lo que puede”, añadió.
Daniel Chacón sumó 1.627 minutos en 22 partidos de este campeonato y logró marcar un gol.
Este sábado termina el último microciclo de la nacional en el 2021, entran a unas semanas de descanso y retoman las prácticas en la semana del 17 al 21 de enero.