Columbia DeportivaFútbol Nacional

Saprissa saltará a la cancha del Colleya Fonseca creyendo en una de sus frases históricas: «No se repartan nada»

Columbia tendrá una transmisión de lujo toda la tarde de este domingo. El partido arrancará a las 5 p.m.

Foto: Prensa Deportivo Saprissa.

«Quiero empezar diciendo una de nuestras principales frases de nuestra historia: No se repartan nada», lo anterior fue lo primero que dijo el entrenador del Deportivo Saprissa, Iñaki Alonso, posterior al partido del jueves donde perdieron 0 a 1 ante Herediano. Saprissa va perdiendo la Gran Final, pero no se puede dar por muerto, jamás.

Los morados son conscientes de que la eliminatoria la arrancaron mal. Fueron derrotados en casa y ahora todo está más cuesta arriba. Empero, quedan 90 minutos y todo puede pasar, mucho más si está en cancha el equipo más ganador del país y ese que saca pecho con su ‘ADN’ y su instinto de siempre luchar hasta el último minuto.

¿Qué necesita Saprissa? Ganar por la mínima este domingo. Si eso pasa, el juego se irá a la prórroga. Y, si Saprissa gana por dos o más goles, sería el campeón nacional, que en este caso le permitiría alcanzar el bicampeonato.

Foto: Prensa Deportivo Saprissa.

Está claro que el objetivo no es nada sencillo. Al frente tiene a un gran equipo, que fue el líder de la etapa regular y que el pasado jueves dio una cátedra de orden, estructura y ante todo un derroche de partido técnico-táctico. Romper el bloque defensivo de Herediano no será fácil, pero los tibaseños confían en que lo pueden hacer.

En una de las cosas que más se impulsan para este desafío, está claro, es en sus valores, filosofía e ideología, eso que marca la historia del club y que muchas veces les ha funcionado.

«Ese espíritu está dentro de la institución, es algo que muchas veces se ha dado y esta vez no será la excepción, en Saprissa nos apegamos a la ideología del no se repartan nada, nosotros futbolísticamente y esa forma de luchar para poder ir a sacar la serie siempre la tenemos. En esta serie el único resultado que nos sirve es ganar, tenemos que apegarnos al plan de partido que el técnico plantee y creer en nosotros, ojalá ser contundentes que es lo más importante para poder sacar esto adelante», mencionó el delantero Orlando Sinclair.

En Saprissa insisten que están listos para jugar ante un equipo que “Solo se encierra y vuela golpes” – Columbia

El atacante enfatizó en que no se tienen que desesperar pues la diferencia en este momento es solo un gol y «tenemos prácticamente 100 minutos para alcanzarlo, debemos ser ordenados y creer siempre».

Columbia también conversó con otro delantero morado, Ariel Rodríguez. Quien acumula varios años de estar en la institución y conoce con detalle lo que se vive en el camerino en estas instancias.

«Somos Saprissa y lo vamos a intentar. Ya es el último partido, no hay más allá y se resume en que tenemos que entrar a la cancha a dejar la vida. Vamos a jugar como lo que es, el último partido. Vamos a buscar ese resultado que nos dé el Campeonato», aseguró.

El entorno también pondrá a prueba a los saprissistas por los problemas que han tenido para poder ganar lejos de San Juan de Tibás. La «S» no gana en condición de visita desde el pasado 30 de julio. Es decir, está cerca de cumplir cinco meses de no triunfar en condición de visita. Una estadística hasta cierto punto sorprendente para un equipo finalista.

La Gran Final de nuestro fútbol se jugará este domingo, a las 5 p.m., en el estadio Colleya Fonseca, ante 1.500 personas presentes, con el árbitro central Juan Gabriel Calderón y con una transmisión de lujo en Columbia 98.7 fm. Misma que iniciará desde la 1:30 p.m. y con un país en sintonía.

La frase es histórica y muchas veces se ha aplicado: «No se repartan nada, mientras Saprissa está vivo». Ya veremos si en esta ocasión toma más fuerza o pasa de largo.

Ángel Catalina: Pretende formar talentos morados en España – YouTube

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba