Variante ómicron es altamente transmisible mas no agresiva, primer caso ya fue detectado en Costa Rica
Dr. Salvatierra: "Ómicron es ridículamente transmisible"

La variante ómicron ya fue detectada en el país y su principal característica parece ser su alta contagiosidad.
El investigador de la Universidad Hispanoamericana, el Dr. Roberto Salvatierra mencionó que es por esta razón que se declaró como variante de preocupación tan rápido por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Sin embargo, al parecer no está afectando de forma tan grave como la variante Delta o la misma original del SARS-CoV2; una posibilidad puede ser la efectividad de las vacunas aplicadas.
Tome en cuenta que si ya usted tuvo Covid-19 en algún momento durante este tiempo de pandemia, podría volver a contagiarse.
El Dr. Salvatierra habló de una situación particular que demuestra lo contagiosa que puede ser esta variante.
Las medidas de prevención seguirán siendo las mismas: lavado de manos, uso de mascarilla, evitar salir con síntomas de gripe.
El INCIENSA confirmó ayer la detección del primer caso de la variante Ómicron en nuestro país: un niño costarricense de 8 años, contacto de casos positivos familiares; preliminarmente se maneja la información de un antecedente de viaje familiar la primera semana de diciembre a Estados Unidos.
Lea también: https://serveltejareno.com/noticias-columbia/coronavirus-covid-19/salud-confirma-primer-caso-de-variante-omicron-en-costa-rica/