Fútbol Nacional

«Sabemos lo mucho que se le ha tirado (a Bryan Ruiz) y él ha sido ecuánime, callado», «todos sabemos de su calidad»

Cuando Ruiz entró, la Liga perdía 0-2 y el Cartaginés parecía más cerca del tecero que Alajuelense del descuento... Pero todo cambió

Ruiz González entró con el rancho ardiendo, pero no solo apagó el incendio sino que lo encendió en el arco brumoso (Foto: LDA).

Johan Venegas se quitó la capa de héroe del triunfo liguista sobre Cartaginés y se la dio a su capitán, Bryan Ruiz, el revulsivo que le dio un vuelco al partido del pasado miércoles, cuando la Liga bajó de las nubes a los brumosos.

Venegas, autor del 2-2, mejor gol del certamen hasta el momento, una acrobática chilena tras centro de Carlos Mora desde la derecha, no escatimó elogios para Ruiz González.

Estudio de la Escuela de Administración de Negocios de la UCR.

«El ‘capi’ entró de una manera increíble, nos ayudó muchísimo, nos ayudó más en la tenencia de la pelota, de las rotaciones y esta remontada demuestra de lo que está hecho este equipo”, señaló tras la victoria 3-2 sobre los brumosos.

La algarabía se adueñó de los manudos tras la contienda, pues fue un triunfo escrito con drama hollywoodense gracias a un agónico gol del «Pipo» Giancarlo González al 93′, después de ir abajo 0 a 2.

Venegas no cesó de elogiar al «10» erizo, quien, en efecto, le dio un vuelco al partido cuando ingresó en la complementaria. Alajuelense había sido avasallada en la inicial, cuando recibió dos dardos, pero con Ruiz en cancha recuperó control de balón y se abalanzó sobre Cartaginés para terminar ganándole espectacularmente.

“Todos conocemos la calidad del capitán, sabemos de lo mucho que se le ha tirado por decirlo así y él ha sido ecuánime, ha sido callado, siempre ha trabajado», defendió Venegas a Ruiz.

«Ustedes vieran de la forma en la que él trabaja en los entrenamientos, es uno de los que más entrena, más corre, más trabaja”, agregó el «Cachetón».

Venegas resaltó «la personalidad y el carácter que él tiene y más allá del respeto que le tenemos como jugador y como persona más que todo, que nos empuja a los que estamos más abajo de también hacerlo».

Finalizó eufórico por la gran victoria siempre dándole el mérito a Ruiz. «Fue muy importante más allá de todo lo táctico, nos dio ese envión anímico para ir hacia adelante y la verdad es que siempre creímos en la remontada, salimos convencidos”.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba