Nacionales

Gira presidencial en Guanacaste centrada en acueductos y agricultura

El presidente, Carlos Alvarado, cumple dos días de su visita oficial a Guanacaste, con las prioridades bien establecidas, según el gobierno: infraestructura, agua para la provincia y agricultura.

Sector agro

El gobierno declaró emergencia nacional por la sequía para todos los 11 cantones guanacastecos, además de otras localidades de Alajuela, Heredia, San José y Cartago.

El faltante de agua le pasa una cara factura al país, pero sobre todo a los agricultores y productores. El decreto permite disponer de fondos para atender las obras a corto y mediano plazo.

El Poder Ejecutivo también inauguró este miércoles la primera etapa del Mercado Mayorista Chorotega. Las primeras 11 agrupaciones de productores ya están operando en las modernas instalaciones ubicadas en el cantón de Carrillo y se espera que sean 42 en pocos meses.

El gobierno afirma que serán más de 6 mil productores los beneficiados de Guanacaste y la zona norte del país, que no requerirán intermediarios para vender los productos.

Agua para la provincia

Una de las primeras actividades de Carlos Alvarado, en su segunda celebración del 25 de julio, fue anunciar una fuerte inversión para sistemas de riego en la provincia. También inspeccionó las obras de construcción del acueducto Cañas-Bebedero, que se logró con fondos del gobierno de China, por 16 millones de dólares.

El proyecto busca solventar el faltante del necesario líquido, además de resolver la contaminación con arsénico, reportada en 2010.

El Presidente también inauguró la primera etapa del acueducto costero de Santa Cruz, con unq inversión de AyA por ₡8.000 millones e inversión de Reserva Conchal de cerca de ₡1.200 millones. 75.000 personas del cantón de Santa Cruz serán las beneficiadas con estes convenio público-privado y público-comunitario.

“Esta obra es un ejemplo de regeneración de confianza con actores locales y de una inversión pública que reactivará la economía y dotará de seguridad sobre el recurso hídrico a las comunidades costeras”, dijo el Presidente de la República.

Alvarado también inauguró la conectividad a internet en el parque de Santa Cruz, participó en una feria de empleo y entregó ayudas para pequeños empresarios.

El mandatorio dijo que presta atención a la infraestructura educativa y a los caminos, con una inversión a aquellos de lastre.

También, la delegación de gobierno celebró los 50  años del cantonato de La Cruz, inauguró la planta geotérmica Pailas II en Liberia y este jueves se entrega la iglesia colonial, restaurada de San Blas, en el parque de Nicoya.

La actividad oficial del 25 de julio y el Consejo de Gobierno será este jueves, después de las 8 de la mañana.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba