Establecen reglas para el turismo de aventura
Costa Rica cuenta con un conjunto de requisitos, recomendaciones y buenas prácticas para garantizar la seguridad a turistas de aventura nacionales e internacionales.
Se trata de tres normas técnicas reconocidas a nivel mundial, elaboradas por el Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica, Inteco.
La primera tiene que ver con buenas prácticas para la sostenibilidad, con aspectos ambientales, sociales y económicos, dirigida a proveedores de servicios.
La segunda tiene información para los participantes de las actividades turísticas con el antes, durante y después de cada una. Con esta norma se busca generar confianza en los usuarios.
La tercera describe los sistemas de seguridad para participantes y personal.
La gestora de proyectos de Normalización de Inteco, Susana Picado explica que las normas favorecerán a las empresas públicas y privadas relacionadas al sector.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/inteco-5{/soundcloud}
El turismo dejó casi cuatro mil millones de colones en divisas en 2018, y una visitación de un millón 400 mil turistas extranjeros a mayo de este año. E l turismo de aventura representó el 58 por ciento de los motivos de la permanencia de losextranjeros en territorio nacional.
Las normas técnicas contribuyen con el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible número ocho de la Organización de Naciones Unidas, llamado “trabajo decente y crecimiento económico”.