Estudiantes dispuestos a discutir altos salarios de las Universidades Públicas
Los estudiantes de las Federaciones de las Universidades Públicas dicen estar dispuestos a que se abra la discusión sobre los altos salarios de algunos jerarcas dentro de las universidades.
Lo manifestaron durante una comparecencia en la comisión legislativa que busca cómo reformar el Fondo Especial para la Educación Superior (Fees).
Según datos de la Universidad de Costa Rica (UCR), el 3% de sus funcionarios tienen un salario superior a los 4 millones de colones y el 49% gana menos de un millón de colones.
La presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (Feucr), Andrea Chacón, considera que este es uno de los cambios a largo plazo que están dentro de la lista de demandas estudiantiles.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/fees-1{/soundcloud}
Chacón indicó que aprueban ponerle un tope a las anualidades y que estas sean calculadas sobre el salario base.
Axel Solís, estudiante de Derecho de la sede Occidente, expresó ante la comisión del Congreso su queja por las deficiencias en las instalaciones regionales.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/fees-2{/soundcloud}
Los universitarios solicitaron a la comisión legislativa no recortar el FEES y manifestaron su rechazo a la regla fiscal.