Economía

Ticos gastan siete colones de cada 100 en productos que se venden de manera irregular

El volumen del comercio ilícito en Costa Rica alcanza los 700 mil millones de colones en el último año.

La cifra equivale al 2% del Producto Interno Bruto y 6.8% del consumo total de los hogares.

Es decir por cada 100 colones invertidos, 7 colones son para mercancías ilícitas.

El dato fue revelado por la Cámara de Comercio de Costa Rica.

Su presidenta, Yolanda Fernández dice que ese dinero podría invertirse con mejores beneficios.

Desarrollar mejores estrategias de formalización para las empresas es un ejemplo.

{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/comercio-ilicito-35{/soundcloud}

También podría crearse un fondo para nuevos emprendimientos.

{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/comercio-ilicito-33{/soundcloud}

Los productos más demandados de esta forma son cigarros hasta en 25% y bebidas alcohólicas hasta 15%.

También destacan repuestos automotores y línea blanca. En medicinas el porcentaje es de 8. Calzado, diesel, jabones, detergentes, perfumes hasta en 7%.

El director ejecutivo de la Cámara de Comercio, Alonso Elizondo advierte que son productos con una alta carga impositiva.

{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/comercio-ilicito-3{/soundcloud}

En la Cámara concluyen que es inminente la necesidad de reforzar la seguridad para evitar que este problema socio económico crezca mientras hacen un vehemente llamado a los consumidores para que no compren productos de dudosa procedencia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba