Columbia.co.cr

A 7 de cada 10 ticos no los representa los partidos políticos actuales

Un 56,5% de los costarricenses tienen poco o nada de interés en la política y un 70% señala que los partidos políticos actuales no representan sus intereses y aspiraciones.

El dato fue recogido por un estudio del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD y la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica, UCR titulado Encuesta Nacional “Construyendo una Ruta Común hacia el 2030”, Encoru 2021.  

La encuesta incluyó 703 entrevistas, entre el 18 de agosto y el 22 de octubre del 2021, con un nivel de confianza del 95% y un error del 3,7%.  

Una amplia mayoría de la población encuestada reconoce que la manera en cómo ejercen su voto puede mejorar acciones como la forma en la que se aborda el desempleo, la desigualdad y la discriminación.

Así lo explica el coordinador del estudio, Gerald Mora. 

El análisis evidencia que el costarricense sigue dando un alto valor a la democracia. 

Para la mayoría, el desempleo es el principal reto que enfrentamos en el país.

El 95% de las personas indican que en Costa Rica no todas las personas viven bien y 45% señaló no tener ninguna disposición para el pago de impuestos, aunque sean para mejorar servicios públicos. Eso sí, 41% indicó estar muy de acuerdo o de acuerdo con pagar más impuestos para mejorar programas públicos de educación y salud dirigidos a las personas más pobres.

También, la mayor cantidad de respuestas se inclinaron a definir el futuro de Costa Rica como un país siempre subdesarrollado.

Un 58.5% cree en el diálogo como la forma de expresarse y dar soluciones, un 86% de las personas considera estar muy de acuerdo y de acuerdo que, en igualdad de condiciones, votarían de igual forma por un hombre o por una mujer para ser presidente o presidenta, diputado o diputada y alcalde o alcaldesa.

La mayoría de las personas cree en la igualdad entre hombres y mujeres, que las empresas privadas, municipalidades, el Estado y los vecinos tienen la responsabilidad de proteger el ambiente.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba