A Alajuelense le falta solo una estrella para cerrar año perfecto
En Liga Deportiva Alajuelense no han parado de celebrar este año y es que prácticamente todos sus equipos se coronaron bicampeones. El equipo femenino lo hizo primero, luego las categorías u-20, u-17 y u-15. Este domingo buscarán el pase a la Gran Final con el primer equipo masculino.
Las mujeres fueron las primeras en levantar las copas venciendo en el Apertura al Herediano con un global de 3-3 y teniendo que ir hasta los lanzamientos de penal.
En el Clausura sumaron otra estrella y esta vez invictas. Con un global de 5-2 las manudas se impusieron al Saprissa. El equipo femenino no paró ahí y en la supercopa volvieron a golear a las tibaseñas 5-1.
Los otros trofeos llegaron entre este viernes y sábado con las categorías menores masculinas.
Sub-20
Los dirigidos por Greivin Mora vencieron con un global de 3-2 al Municipal Pérez Zeledón en la final del Alto Rendimiento.
Los manudos tuvieron que venir de atrás ya que el juego de ida quedó 1-0 a favor del Municipal Pérez Zeledón. En ese juego al 83′, el capitán Justin Monge marcó el tanto definitivo. Todo estaba para decirse este viernes en el Morera Soto.
En la vuelta, fue el goleador del campeonato el que dio el primer golpe para empatar. Al 14′ Doryan Rodríguez puso el global 1-1 y los manudos palpitaban más el trofeo. Al 21, los generaleños volvían a ponerse al frente en la serie con un tanto de Justin Monge. Como si se tratase de gol de camerino, al 48′ Santiago Van der Putten de cabeza tras un tiro de esquina, puso el segundo para los rojinegros y serie una vez más se empataba 2-2 en el global.
El gol definitivo llegó al 59′ y también de cabeza, pero esta vez luego de un tiro libre. Joshua Murillo, puso el 3-1 en el juego, el 3-2 en la serie y con ese tanto los erizos sellaban su campeonato.
El campeonato anterior, que fue en el 2019, los manudos habían vencido a Jicaral.
Este sábado se jugaron las finales U-17 y U-15 en la primera los manudos se enfrentaron contra el Club Sport Cartaginés.
Sub-17
Al 3’ del partido de ida Silvio Rodríguez abrió el marcador y al 35′ Alajuelense aumentó su ventaja con la anotación de Joshua Murillo. En la vuelta, también fueron los erizos los que pusieron los goles imponiéndose 6-1, para un global de 8-1.
El reloj no marcaba los dos minutos cuando Dereck Hernández con una muy buena anotación puso el 1-0. Al 5’ con pierna izquierda, Jossimar Villarreal, puso el segundo. El tercero llegó al 21’ por medio de Esteban Cruz, tras un cobro de tiro de esquina y una disputa dentro del área.
Antes de terminar la primera parte, al 36’ cayó el gol de la honra para los brumosos. Con pierna derecha y hacia el segundo palo, Justin Carrillo puso el tanto del descuento.
Los otros tres goles se quedaron para la etapa complementaria, el primero al 53’ cuando Mathías Mora por derecha envió el balón al fondo de la red.
Desde el punto de penal al 64’ Cruz consiguió el segundo en cuenta propia y el quinto del juego. Los dos tantos de este juego hicieron a Cruz goleador de la categoría con 14 tantos. Faltaba un gol en el partido y ese llegó al 71’, Kenyel Michel fue quién lo marcó.
Los dirigidos por Enrich Lluch llegaron al torneo siendo campeones tras haber vencido a Saprissa en la última edición en el 2019.
Sub-15
La tarde aún no terminaba para los rojinegros, aún faltaba la final ante el Herediano. El juego de ida había quedado 1-1, pero Alajuelense se dejó la vuelta por 5 a 2, con un global de 6 a 3.
El manudo Alonso Marotto al 85’ y el florense Ariel González al 90+6, fueron los autores de los tantos en el primer juego.
En la vuelta fueron los rojinegro los que abrieron el marcador al 21’ con gol de Claudio Montero. El segundo fue desde el punto de penal por medio de Claudio Montero. El tercero fue Justin López.
Los últimos dos goles manudos y el descuento florense fueron en la etapa complementaria. Precisamente, los visitantes fueron los primeros en marcar al 60’ por medio de Andrés Chacón. Roy Bustos al 65’ puso el cuarto en la cuenta manuda.
El segundo tanto florense llegó al 73’ por medio de Andrés Chacón. Aún faltaba un gol manudo para sellar el marcador y se dio al 83’ por medio de Lauren Araya. Ese tanto calentó más el ambiente y se dio un altercado entre jugadores donde hasta el entrenador herediano se vio en vuelto.
En esta categoría, en el 19 habían vencido a Saprissa así que también los dirigidos por Albert Ballesteros ganan su segunda copa consecutiva y ambas de manera invicta. Así como en las otras dos categorías, Alajuelense se dejó también al goleador de la categoría, Jorge Morejón con 13 goles.
El primer equipo masculino estaba concentrado en el Centro de Alto Rendimiento así que desde la terraza estuvieron alentando a los cachorros, lo que fue una motivación para los menores. Celso Borges, Bryan Ruíz, Leonel Moreira y Alex López fueron algunos de los jugadores que vivieron de cerca las finales U-15 y U-17.
“Eso crea identidad, unión, al final somos una familia y lo mismo como estos jugadores de Primera División apoyaron a los menores, mañana (domingo) los jóvenes estarán en el Morera Soto apoyando a los de Primera”, dijo el Gerente Deportivo, Agustín Lleida.
Ahora los manudos esperan vencer al Saprissa en la final de la máxima categoría, vencer a Herediano en la Gran Final y cerrar el año dejándose todos los trofeos posibles.