Fútbol Nacional

A Jurguens Montenegro le gustaría seguir en el Cartaginés

Luego de ser el centro de atracción durante la semana previo al juego del Cartaginés ante la Liga Deportiva Alajuelense, debido a la llamada «clásula del miedo», Jurguens Montenegro se mostró anuente a seguir vistiendo la casaca brumosa aún después de finalizado el contrato vigente entre manudos y blanquiazules.

Montenegro reconoció que ha recibido un buen trato en el club papero y que por la oportunidad que ha tenido con los brumosos le gustaría seguir en el equipo después de que termine su cesión a préstamo, en el venidero mes de diciembre.

Esto será una decisión que tendría que tomar junto a su representante y la dirigencia manuda, y de ahí dependería esa posibilidad de continuar con el Cartaginés por seis meses mas. Consultado directamente si le gustaría seguir en el Cartaginés, contestó: «claro, claro». Dijo que «si esta es le mejor decisión, quedarme en Cartaginés, me quedo».

Lea también: Matosas revela el motivo por el que no volvió a los estadios

Aunque según dijo, le costó un poco al principio salir de Alajuelense, ahora está totalmente adaptado al club blanquiazul, tanto así que desde hace varios días está viviendo ya en Cartago, muy cerca del Estadio «Fello» Meza.

El futbolista espera que con su trabajo y disciplina y el apoyo de sus compañeros se termine de ganar el cariño de la afición brumosa.

En el tema de no poder jugar el domingo ante el equipo dueño de su ficha, salvo que Cartaginés pague la llamada «cláusula del miedo», dijo sentirse tranquilo y listo para desde afuera brindar todo el apoyo a sus compañeros para que puedan ganar los tres puntos en casa, este domingo a las 11 a.m.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba