¿A quiénes beneficiará la homologación de salarios y cuándo se aplicará?
El Consejo Nacional de Salarios dejó en firme este lunes la homologación de remuneraciones.
Esta medida permitirá, en un plazo de cuatro o seis años, equiparar los montos que se pagan por jornada o por mes, para diferentes empleos como secretarias, oficinistas, misceláneos, conserjes, oficiales de seguridad, entre otros puestos.
Los incrementos serán progresivos, a partir de julio 2020, adicionales al aumento de ley de 2.53%, aprobado para los salarios mínimos del sector privado.
Lea más: Uccaep anticipa mayor desempleo por aumentos salariales en el 2020
La ministra de Trabajo, Gianina Dinarte, conversó con Noticias Columbia para explicar detalles de esta medida, ante las críticas de algunos sectores empresariales.
Escuche la entrevista completa: