Fútbol Nacional

A Wright le parece »raro» tener que prescindir de sus seleccionados y se pregunta »cuál es el trasfondo»

«Es muy raro como se manejó esta convocatoria, en especial esta que es la que estamos viviendo».

Lea también: Jeaustin dice que Herediano sí tiene «buenas alternativas» para suplir a los seleccionados

Saprissa visita al Herediano, ambos equipos sin sus seleccionados (cuatro por bando), incorporados a Selección Nacional de cara a la triple fecha eliminatoria de octubre contra Honduras (7), El Salvador (10) y Estados Unidos (13). 

«Hay que ver cuál es el trasfondo de esto en sí. Pero tenemos que jugar con estas situaciones y obviarlo lo de no poder contar con nuestra gente y que el equipo rival tampoco pueda previo a un partido tan importante», expresó Mauricio Wright, DT morado.

En el caso del Saprissa, los ausentes por convocatoria a selección e incorporados este domingo a la concentración tricolor son el portero Aarón Cruz, el central Kendall Waston, el lateral Ricardo Blanco y el extremo Jimmy Marín.

«No sé cuál será la situación, pero aún así hay que hacerle frente y sacar esto adelante», «sí hay variantes obviamente con jugadores que han sido habituales en la alineación. No los tenemos cuando hay convocatoria de selección. Tenemos que apegarnos a lo que hay con nuestros buenos jugadores, y tratar de compensar las ausencias», comentó el timonel del campeón nacional.

«Hemos sido claros, que cuando les toque de nuevo hay que darlo todo y aprovecharlo», expresó sobre su mensaje a los que verán acción en lugar de los titulares.

«En la primera vuelta tuvimos altibajos, como los tuvieron los demás equipos. Vamos a tratar de estar lo mejor posible para este cierre de torneo», agregó de cara al cierre de fase regular.

Del rival de este domingo, Herediano, dijo que «es un partido complicado. Heredia está arriba, haciendo las cosas bien, y nosotros no hemos sido la excepción, hemos venido mejorando. Espero que sea muy buen partido para los dos».

Vídeo

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba