Nacionales

Abogada de Celso Gamboa: Fiscalía no citó a testigo esencial en juicio por tráfico de influencias

«¿Cuál es el miedo de traer a un testigo?», cuestionó la abogada Natalia Gamboa, defensora del exmagistrado y exfiscal, Celso Gamboa. Se refiere a un asesor legal del Ministerio Público que habría presenciado hechos relacionados con la acusación. 

La abogada se refiere al funcionario judicial Justo Pastor López. Según la acusación del Ministerio Público, Celso Gamboa pidió al asesor que ayudara a Johnny Araya con un trámite.

La pieza acusatoria atribuye que el exfiscal pidió a López comunicarse con Araya para guiarlo con el envío de una solicitud que certificara su condición en un expediente judicial.

La petición era que se hiciera constar que Araya no figuraba como imputado en una causa judicial del año 2012. Esto, debido a que presuntamente, Celso Gamboa ya había revisado el expediente y verificó ese detalle.

Todo esto ocurrió previo a las elecciones municipales del 2016.

La acusación además señala que Gamboa, supuestamente pidió a Pastor que redactara el oficio que el entonces candidato a alcalde debía remitir a la Fiscalía de Probidad. 

Esa nota sirvió para que días después, Araya recibiera la certificación que posteriormente mandó al diario La Nación. De esta forma su nombre no se incluyó en un reportaje del periódico acerca de candidatos con procesos judiciales pendientes. 

La abogada defensora manifestó que la Fiscalía acredita esa versión mediante el testimonio de la jefa de prensa del Ministerio Público, Tatiana Vargas, quien escuchó a Gamboa dar la instrucción a López de que llamara a Araya. 

No obstante, en la declaración de la testigo, se infiere que la periodista no pudo saber si López hizo o no las llamadas o el contenido de las mismas. 

«Don Justo Pastor, asistente del Fiscal General, no fue ofrecido como testigo en este proceso. Don Justo, ¿era cómplice, era coimputado o era testigo? Es claro que para el Ministerio Público era un testigo», dijo la defensora. 

«¿Por qué no lo ofrecieron? ¿Cuál es el miedo de traer a un testigo y preferir conformarse con la versión de una testigo de oídas. Una testigo además cargada de contradicciones, cargada de prejuicios a la que no le constaba absolutamente ninguno de los hechos de manera directa», añadió.

«Prefieren prescindir de un testigo que efectivamente era esencial, si es que fuese cierto toda esta historia de un tráfico de influencias», recalcó.

Pide absolutoria

Tras las conclusiones de este jueves, la abogada solicitó al Tribunal que rechace la petición de la Fiscalía y se absuelva de toda pena y responsabilidad por certeza a Celso Gamboa, Johnny Araya y la exfiscal Berenice Smith. 

«Ninguno de ellos ha realizado un acto ilegítimo», expresó. Agregó que mantener a los acusados en el banquillo fue un acto «de arbitrariedad e injusticia».

Este miércoles el Ministerio Público solicitó que se les condene a cinco años de prisión con la posibilidad de sustituir la pena por monitoreo electrónico.

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba