Noticias Columbia

Acción contra comparecencia de presidente dinamita frágil relación Ejecutivo – Legislativo

A la frágil relación que viven actualmente el Poder Ejecutivo y el Legislativo se le suma una nueva fisura: una acción de inconstitucionalidad por la comparecencia del presidente Carlos Alvarado ante la Asamblea Legislativa.

Dicha sesión se dio el 10 de febrero del 2021, cuando Alvarado fue convocado a dar explicaciones y contestar a los cuestionamientos de los diputados por el caso de la Unidad Presidencial de Análisis de Datos (UPAD).

Para el analista político Sergio Araya la acción del Ejecutivo llega en el momento más complicado de la relación entre ambos poderes, en un momento y forma que dejan muchas dudas.

Araya cuestionó por qué se decidió tomar la acción en estos momentos y teorizó sobre una posible forma de evitar más comparecencias de este tipo durante la actual administración.

Luego de las declaraciones de Alvarado contra la bancada de Liberación Nacional, algunos diputados expresaron que el presidente había renunciado a su deber de gobernar.

El analista Araya consideró que esta acción puede ser una forma de cargar la responsabilidad en la Asamblea Legislativa ante el poco avance en temas de Gobierno.

La acción de inconstitucionalidad fue presentada por la ministra de la Presidencia, Geannina Dinarte, este viernes ante la Sala Constitucional. 

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba