Actualización INEC: 431 mil costarricenses, principalmente mujeres, permanecen en desempleo
El desempleo sigue golpeando a 431 mil costarricenses, de acuerdo a la Encuesta Continua de Empleo, trimestre móvil marzo, abril y mayo 2021, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC este primero de julio. Las comparaciones de este estudio se realizan con el primer trimestre de la pandemia en 2020.
El dato significa una reducción en la tasa de 2,4 puntos porcentuales, con respecto al mismo periodo del año anterior, según explica la coordinadora del estudio María Luz Sanarrusia.
Las mujeres presentan una mayor Tasa de Desempleo que los hombres, de 24,2 por ciento y 13,3 por ciento respectivamente.
En otros datos, la coordinadora de esta encuesta de INEC señala que aumentó la tasa de participación y la fuerza de trabajo.
La Tasa de Ocupación también subió en comparación al momento más restrictivo de la pandemia. Destaca que eso suceda en poblaciones con edades de 15 a 24 años y de 35 a 44 años.
El porcentaje de las personas ocupadas que trabajan menos de 40 horas por semana y desean trabajar más horas se estimó en 15,7 por ciento, sin cambio de forma interanual respecto al trimestre marzo, abril y mayo 2020.
Este dato es subempleo y afecta al 13,5 por ciento de los hombres y 19,4 por ciento de las mujeres.
La población fuera de la fuerza de trabajo fue de un millón 610 mil personas.
Además, INEC concluye que hay un aumento en la participación de los aspirantes, es decir personas con secundaria completa que fueron al mercado laboral a buscar trabajo aún sin experiencia.