Administración del Congreso asegura que diputados pueden sesionar virtualmente
Aunque el pasado 13 de julio de 2020 los diputados de la Asamblea Legislativa de Costa Rica aprobaron de forma unánime un proyecto de ley que les permite sesionar de forma virtual, los congresistas siguen alegando no tener los sistemas para llevar esto a cabo.
Sin embargo, el director ejecutivo del Congreso, Antonio Ayales, le explicó a Noticias Columbia que las sesiones del Plenario Legislativo sí se pueden realizar virtualmente, la única condición es que, a la hora de votar, se haga de forma nominal; es decir, que cada diputado, exprese con su voz si vota a favor o en contra.
Pese a esto, el presidente del Primer Poder de la República, Eduardo Cruickshank, insiste en que los equipos que se instalaron en el nuevo edificio no son compatibles con la plataforma «Teams» y que por esa razón el voto no queda digitalizado y pedir que cada legislador lo haga oralmente «complica el panorama».
Además, Cruickshank indicó que esperará a que los «expertos del tema» les informen que pueden votar de forma nominal. Ya sea, abriendo y cerrando el micrófono de la plataforma.
Por otro lado, el diputado del Partido Liberación Nacional, Carlos Ricardo Benavides, indicó que ya es hora que Costa Rica sesione virtualmente porque el trabajo del Congreso no se puede detener por tanto tiempo.
Las sesiones del Plenario Legislativo y las comisiones se suspendieron por 6 días luego de que el diputado liberacionista, Gustavo Viales, saliera positivo en la prueba de Covid-19.