Cultura

Agenda cultural: cierre del Festival de las Artes y regreso de Orquesta Sinfónica a los escenarios

Repase las actividades culturales, virtuales y presenciales, previstas para este fin de semana. 

El Festival Nacional de las Artes Barva 2020 llega a su recta final y se prepara para celebrar su clausura con una enorme oferta artística y cultural para toda la familia, que podrá disfrutarse de manera gratuita, a un clic de distancia, mediante el Facebook Festival de las Artes Costa Rica.

Este Festival es una producción del Ministerio de Cultura y Juventud, realizada a través del Centro de Producción Artística y Cultural, que en esta oportunidad contó con la participación de 500 artistas, cuyo talento ha llegado al hogar de los costarricenses, de manera virtual.

Este sábado y el domingo, la oferta incluirá actividades como teatro infantil, literatura para niños y niñas, la obra de teatro «Yo soy Pinocho»; música con el grupo Gandhi, muestras de flamenco, la Banda Sinfónica de Barva, y como cierre de lujo, una agrupación que tiene un importante lugar en el corazón de los costarricenses: El Grupo Gaviota, que pondrá el punto final al bloque de clausura, que inicia este domingo 15 de noviembre, a partir de las 6 de la tarde.

Para conocer la programación completa, y disfrutar de manera gratuita las actividades del Festival Nacional de las Artes Barva 2020, ingrese al Facebook Festival de las Artes Costa Rica.

 

Regresa representación de la Orquesta Sinfónica a concierto con público

La Orquesta Sinfónica Nacional, mediante un ensamble de cinco músicos, regresa a los escenarios, junto a bailarines de la academia Cicció Studio, para su primer concierto con público, desde el inicio de la pandemia, este sábado 14 de noviembre, a las 7 de la noche, en el Teatro Eugene O’Neill.

Este espectáculo fusiona diferentes tipos de danza como el ballet clásico, contemporáneo, con música escrita por los compositores: Vinicio Mesa, Astor Piazzolla y John Williams.

Las obras las interpretarán cinco músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional, específicamente un violonchelo, un contrabajo, dos fagotes y un percusionista.

Marco Redondo, fagotista de la Orquesta Sinfónica Nacional, expresó que esta es una presentación única, que fusiona danza y música, en momentos de distanciamiento social.

Según informó la Orquesta Sinfónica Nacional, para el concierto se habilitaron 125 espacios, que representan el cincuenta por ciento de la capacidad del teatro, para que las burbujas sociales puedan experimentar la magia musical y artística de este espectáculo.

Los boletos para la actividad tienen un costo general de tres mil colones; estudiantes dos mil colones. Ambos se podrán obtener en la boletería del teatro, el mismo día de la función, a partir de las 5 p.m.

¿Qué otras actividades culturales ofrece el fin de semana?

  • La Banda de Conciertos de San José le invita a disfrutar el concierto “Música de Cámara”, este domingo 15 de noviembre, a las 11 de la mañana, mediante el Facebook Banda de Conciertos de San José.
  • La Compañía Nacional de Teatro presenta la obra “El Inmigrante, La Nica”, en modalidad virtual, este sábado a las 8 de la noche, y el domingo a las 5 de la tarde. El acceso para la obra puede adquirirse mediante el sitio web www.teatromelico.go.cr El costo es de 2500 colones.

 

Para conocer más información sobre estas y otras actividades, visite el Facebook del Ministerio de Cultura y Juventud. 

Allan Arroyo

Allan Arroyo Castro: Periodista en Columbia desde el 2018 y jefe de información desde el 2020. Profesional en periodismo, mercadeo y producción audiovisual. Amante de la política, deportes y el género de entrevistas. Productor de transmisiones especiales para Noticias Columbia y del podcast Voces.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba