Agenda cultural: Exposiciones, conciertos virtuales y el día de la música
Escuche las opciones que ofrece el Ministerio de Cultura y Juventud para disfrutar este sábado y domingo.
Museo de Arte Costarricense viaja al paso con nueva exposición
El arte y la historia precolombina se adueñan de espacios del Museo de Arte Costarricense, mediante la exposición “Miradas Exploratorias: acercamiento desde el arte a la herencia cultural indígena”.
Esta es una de las tres muestras con las que este Museo, ubicado en el Parque Metropolitano La Sabana, reabrió sus puertas al público el pasado 29 de octubre, cumpliendo con todos los protocolos expuestos por el Ministerio de Salud.
Yuryvannia Sancho, comunicadora del Museo de Arte Costarricense, explicó que esta presentación recolecta diferentes perspectivas de artistas quienes, por medio de las artes visuales, logran hacer un estudio de la cultura de los pueblos originarios de América.
La propuesta se compone de cuatro ejes principales: “Relatos extraordinarios”, “Individuos y contextos”, “Herencia material”, y “Exploraciones formales”; los cuales hacen referencia a la cultura e historia de la población originaria del continente.
Según informó el Museo de Arte Costarricense, para disfrutar de esta exhibición, se debe realizar una reservación previa por medio de su número telefónico, en donde se detallarán las medidas sanitarias que se deben aplicar en la visita.
Recuerde que la visita al Museo de Arte Costarricense es gratuita y abierta a todo público. Para conocer más detalles sobre esta exposición, visite la página en Facebook Museo de Arte Costarricense.
Compañía Nacional de Teatro presenta obra con la vida de Vincent Van Gogh
El estrés, la depresión y el aislamiento social son temas que serán abordados en la obra de teatro: “ΩΩz de una noche estrellada”, la cual se presentará como parte de la oferta virtual del Concurso Público Puesta en Escena, del Teatro Popular Melico Salazar y la Compañía Nacional de Teatro.
La obra “Obituario de una noche estrellada”, interpretada por el actor Andy Gamboa y el bailarín Fabio Pérez, se posiciona en la vida del artista y pintor neerlandés, Vincent Van Gogh, quien relaciona su obra más representativa con una historia dramática y trágica que merece ser contada.
El bailarín, Fabio Pérez, uno de los productores de esta obra, explicó que dicha historia es un pretexto para el abordaje del tema del suicidio por exclusión social; tópico que considera pertinente en la sociedad actual.
Para la puesta en escena, se optó por un espacio más plástico, el cual potencia la escenografía y el trabajo de iluminación; factores que contribuyen a la construcción de dos realidades que representan las vivencias emocionales del protagonista.
La presentación virtual de la obra tiene una duración de 60 minutos aproximadamente, y se ofrecerá el viernes 20 y sábado 21 de noviembre a las ocho de la noche; el domingo 22, a las 5 de la tarde, en la plataforma virtual del Teatro Popular Melico Salazar. El acceso virtual se puede adquirir en el sitio web: www.teatromelico.go.cr por un costo general de 2.500 colones.
¿Qué otras actividades culturales ofrece el fin de semana?
Los niños y las niñas podrán disfrutar del curso virtual “Todos podemos pintar”, impartido por la artista visual Ana Bronnimann. La clase virtual gratuita se presentará este sábado 21 de noviembre, a las 12 mediodía, mediante el Facebook del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría.
La Casa de la Cultura de Puntarenas le invita al XXIII Festival de Teatro “Chucheca de Oro”, con presentaciones virtuales para todos los públicos, este sábado 21 y domingo 22 de noviembre, mediante el Facebook Festival Nacional de Teatro Chucheca de Oro. Las funciones son gratuitas.
La Banda de Conciertos de San José le invita a la presentación virtual del concierto “A Santa Cecilia”, dedicada a la patrona de los músicos, este domingo 22 noviembre, a las 11 de la mañana, por medio de una transmisión mediante el Facebook Banda de Conciertos de San José.
Para conocer más información, visite el Facebook del Ministerio de Cultura y Juventud.