Fútbol Internacional

Al barcelonista Antoine Griezmann le seduce la MLS

El atacante francés Antoine Griezmann sigue pensando en terminar su carrera en Estados Unidos y quiere disputar los Juegos Olímpicos de París 2024, según una entrevista que publica el diario Le Figaro.

«Mi contrato con el Barcelona termina en junio de 2024 y creo que será el buen momento para partir a Estados Unidos», señala Griezmann en la entrevista.

 

Vídeo

Lea también: Marvin Loría: “Siempre quiero anotar”

«Me gustaría mucho terminar allí mi carrera, aguantando bien en el campo, y ganar la MLS. No desembarcar con las piernas vacías y no hacer nada sobre el terreno de juego», añade.

Griezmann, que en junio de 2024 tendrá 33 años, añade también que participar en los JJOO de París de ese año «es uno de mis sueños más bonitos».

«Imagina: Llevar la camiseta de Francia, en París, para una competición planetaria… Da escalofríos», explica.

El delantero azulgrana señala que, para cuando se retire, está preparando dedicarse a la cría de caballos de carreras. «Pillé el virus de mi padre, que es un auténtico aficionado», explica.

Pero tampoco quiere alejarse del todo del fútbol y piensa hacer los cursos para obtener el título de entrenador. «Gestionar un grupo, pensar en la táctica, crear entrenamientos, es algo que me interesa», subraya.

Sobre la selección francesa, asegura que la integración del madridista Karim Benzema tras su retorno a los «bleus» tras una ausencia de casi seis años tiene lugar «súper bien», de verdad».

«Es estupendo volver a verlo con la camiseta azul y quiero hacer todo lo posible para que esté en las mejores condiciones», afirma «Grizou», quien recalca que «no hay cuestión de egos, el equipo de Francia está por encima de todo».

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba