Fútbol Nacional

Alajuelense solicita investigación ante el Tribunal Arbitral tras expulsión de Bernald Alfaro

Liga Deportiva Alajuelense confirmó que presentó una solicitud para que se revisara la jugada donde el jugador Bernald Alfaro fue expulsado este jueves en el juego de ida de la final. Los manudos afirman que no existió tal falta y que el futbolista no debió salir del campo.

Asimismo, los erizos afirman que es necesario que el cuerpo arbitral haga su trabajo basado en “criterio técnico, reglamentario, imparcialidad, oportunidad y objetividad”. Además, señalan estar de acuerdo con algunos ex árbitros que aseguran que la expulsión no estuvo bien.

“La Liga solicita que se revise la jugada que originó expulsión de Bernald Alfaro ‘Reiteramos que el trabajo de los árbitros debe ser imparcial y apegado criterios estrictamente técnicos”, se lee en el comunicado de prensa.  

“Liga Deportiva Alajuelense presentó una solicitud de investigación ante el Tribunal Arbitral tras analizar la sanción impuesta al jugador Bernald Alfaro Alfaro en el partido de anoche (jueves) ante del Deportivo Saprissa, en la cual se le muestra la segunda tarjeta amarilla y, por ende, se pmduce la expulsión al minuto 45.

Es necesario y urgente que los cuerpos arbitrales hagan su trabajo basado en criterio técnico, reglamentario, imparcialidad, oportunidad y objetividad. Que gane el equipo que mejor desempeño tenga en la cancha, sin intervenciones dudosas de los árbitros, tal y como ocurrió en el primer partido de la final”, agregan en el texto.

En la nota enviada a la prensa, mencionan estar de acuerdo con los árbitros Greivin Porras y Berny Ulloa, que dijeron que no debió darse la roja. Ulloa también afirmó que Keylor Herrera, réferi del compromiso, se ciñó contra los manudos.

«El exárbitro Greivin Porras declaró en el periódico La Nación que, «la falta de Alfaro sobre Waston no era para amarilla» mientras que el también exárbitro Berny Ulloa en el periódico La Teja, aseguró que ‘el árbitro se ciñó con Alajuelense, esa segunda falta de Alfaro no era ni para amarilla’”, manifestaron.

Los manudos reiteraron que ellos consideran que el jugador morado, Kendall Waston fingió y eso indujo al error del árbitro, lo que, según ellos, provocó la doble amarilla que condicionó todo el segundo tiempo del Clásico Nacional.

“El cuerpo arbitral que tiene bajo su responsabilidad una final debe estar claro en que la afición quiere disfrutar de un espectáculo limpio, fluido y justo en beneficio del fútbol”, reiteraron.

El analista arbitral de  Columbia, Ramón Luis Méndez aseguró a la Mundialista que el jugador no debió ser expulsado ya que la acción no daba para tarjeta amarilla; no obstante comentó que hubo otros errores donde incluso los manudos se salvaron de no perder por expulsión a otros jugadores.  

https://serveltejareno.com/columbia-deportiva/futbol-nacional/fue-un-pesimo-arbitraje-lo-cogieron-del-brazo-hubo-codazos-penales-en-fin/

Pamela Solano

Pamela Solano Rodríguez. Periodista deportiva en Radio Columbia 98.7 FM desde 2015. Estudió en la Universidad Internacional de las Américas. Especialista en la cobertura de Liga Deportiva Alajuelense y fútbol femenino. Con formación en Community Manager y El Impacto en Redes Sociales y Producción Audiovisual Fanática de la NFL, NBA y MLB. Amante de la lectura, la buena música y la natación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba