Columbia DeportivaFútbol Nacional

Alajuelense vetó a «La 12»

La Liga comunicó que "prohibirá el ingreso de la 12 al estadio. La medida se toma tras actos violencia protagonizados por la barra".

LDA no aguantó más y le prohibió el ingreso a su barra brava al Morera Soto (Foto: Prensa/LDA).

Los disturbios del pasado domingo en el Morera Soto fueron la gota que derramó el vaso: La barra conocida como «La 12» fue vetada por Liga Deportiva Alajuelense.

Tras caer eliminada ante Saprissa, la Liga sufrió la invasión de aficionados a cancha y palcos donde se ubicaban directivos y familiares de jugadores, cuerpo técnico y administrativos del club.

El acto bochornoso generó insultados de todo tipo, amenazas de agresión y temor de llegar a más.

Figuras como el capitán Bryan Ruiz se vio envuelto por gamberros que le gritaban prácticamente en la cara, recriminándole por la eliminación.

En los palcos fueron vistos niños llorando ante la intimidación de estos hinchas que invadieron zonas donde no tenían permitido ingresar.

Inclusive durante el partido el resto de la afición gritó «Fuera 12» antes de la finalización del partido, puesto que en la zona donde se ubica la barra tiraron objetos y lanzaron pirotecnia que obligó a detener el encuentro en más de una ocasión, perjudicando a su propio equipo.

Ahora la zona donde solía ubicarse la barra brava alajuelense se acondicionará para que sea un espacio de corte familiar.

Así, «La 12» se suma a la lista de barras vetadas por sus propios clubes, tras ser expulsadas «La Ultra» por el Saprissa y «La Garra» por el Herediano.

Aquí, el comunicado oficial:

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba