Fútbol Nacional

Alexander Vargas se va »con desazón para la casa» tras empate en el Saprissa

Guadalupe creó jugadas para anotar que bien pudieron darle los tres puntos sobre Saprissa.

Pero careció de contundencia y se tuvo que conformar con un empate que de poco le sirve.

Suma apenas 15 puntos, dos más que el colero, Pérez Zeledón, pero con un partido más.

El DT Alexander Vargas considera que su equipo hizo  méritos como para salir sonriente del Estadio Ricardo Saprisa.

Consultado por qué contra equipos grandes Guadalupe suele verse bien, y contra elencos de menor presupuesto no tanto, respondió que él quiere que siempre se vea igual.

Vídeo

Lea tambien: El gris Saprissa de Myers empata con un Guadalupe que lo perdonó

Le complació el juego en sí. «Eso es lo que yo quiero. Hoy pudo salir mejor».

«El fútbol no es de merecimientos. No salgo para nada satisfecho, por el esfuerzo sí. No salgo contento por el marcador», expresó el timonel.

«Uno se va con esa desazón para la casa. Cabizbajo por el resultado, no por el esfuerzo de ellos», agregó.

Vargas dijo que no quiere «un equipo camaleónico, que un día sí y otro no».

El técnico dijo que para muchos el torneo es mediocre porque Saprissa, Herediano y Cartaginés no están despegados en la parte de arriba, sino que hay otros clubes que están haciendo un buen torneo.

 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba