Legionarios

Alexandre Guimaraes encarrila al Atlético Nacional hacia la tercera fase de Copa Libertadores

Bajo la dirección técnica del costarricense Alexandre Borges Guimaraes, el Atlético Nacional encarriló su pase a la tercera fase de la Copa Libertadores con un triunfo por 0-2 ante un irresoluto Guaraní en el duelo de ida de la segunda ronda en el estadio Defensores del Chaco de Asunción.

Vídeo

Lea también: “No sé por qué tomó la decisión de aceptar la convocatoria de Nicaragua”

 

Los goles del equipo colombiano fueron marcados por Alexis Villalba (m.31), en propia meta, y Bryan Rovira (m.97).

En el primer cuarto de hora el Cacique apostó a los pases largos y punzantes, partiendo desde la zona media para quebrar el poblado muro defensivo del rival que se decantó por el toque en bloque de cercanía para tratar de hacer daño a su rival.

Con el transcurrir de los minutos, Atlético Nacional descubrió el carril derecho como flanco débil de los de Gustavo Costas e insistió con desbordes de Candelo o Perlaza en busca de alguna sorpresa o descuido.

Tal cual, un centro al área desde esa banda dio camino al primer gol, luego de que Jarlan Barrera tomase un despeje defensivo para un remate que el central Alexis Villalba desvió en su propia meta, engañando al portero Gustavo Servio.

La estrategia del técnico brasileño de Nacional, Alexandre Guimarães, era la de controlar el ímpetu ofensivo local y aprovechar algún descuido.

En la segunda mitad, la tónica fue la misma, con un Guaraní empeñado en revertir la desventaja con más fuerza que fútbol, mientras Nacional se ocupaba de neutralizar a los lanzadores aurinegros: José Florentín y el argentino Nicolás Maná.

En el minuto 73, Valdimir Fernández volvió a exigir al portero Aborigen con un potente remate de media distancia que por poco se introduce en el ángulo, pero fue Bryan Rovira el que puso el gol tranquilizador de un imponente tiro libre.

El partido de vuelta se disputará el 18 de marzo en Medellín y el ganador del emparejamiento se medirá en la tercera fase con el vencedor del duelo entre la Universidad Católica ecuatoriana y el Libertad paraguayo, un cruce que arrancó con la victoria a domicilio (0-1) de los asuncenos.

– Ficha técnica:

0. Guaraní: Gaspar Servio; Juan Franco, Alexis Villalba, Roberto Fernández, Miguel Benítez; Rodrigo Fernández (m.82, Ángel Benítez), Jorge Morel (m.68, Josué Colmán), José Florentín, Nicolás Maná (m.82, Milton Maciel); Antonio Marín y Raúl Bobadilla (m.75, Fernando Fernández).

Entrenador: Gustavo Costas

2. Nacional: Aldair Quintana; Yerson Candelo, Geisson Perea, Emanuel Olivera (m.90, Brayan Córdoba), Danovis Banguero; Vladimir Hernández (m.75, Deinner Quiñónez), Bryan Rovira, Baldomero Perlaza, Sebastián Gómez, Jarlan Barrera y Jonatan Álves (m.82, Jefferson Duque).

Entrenador: Alexandre Guimarães.

Goles: 0-1, m.21: Alexis Villalba, en propia meta. 0-2, 97: Bryan Rovira.

Árbitro: Jesús Valenzuela, de Venezuela. Expulsó a Villalba (m.90) y amonestó a Fernández y Barrera.

Incidencias: partido de ida de la fase 2 de la Copa Libertadores disputado en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, sin público por las restricciones sanitarias en pandemia.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba