Noticias Columbia

Alhana Chavarría: Más allá de la mujer trans, propuestas de la presidenta de FEUCR

La nueva presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR), Alhana Chavarría, es una mujer trans y desde que se dio a conocer este resultado histórico el fin de semana, se ha desviado la atención en críticas y ofensas por quien es ella y no por lo que buscará hacer desde su nuevo cargo.

Noticias Columbia contactó a Alhana y se le consultó sobre los proyectos que tiene desde la Federación, más allá de su lucha por la inclusión y el respecto de las personas trans.

Alhana tiene 22 años y cuenta que no es la primera vez que ocupa cargos de representación estudiantil y tanto ella como su equipo de trabajo la respaldan.

[audiosrc=»/MP3/noviembre-2021/FEUCR1_01DIC.mp3″]

Destacó que en el plan de trabajo presentado a los estudiantes se muestran diferentes áreas pues está consciente que la diversidad humana va más allá de la orientación sexual o identidad de género.

Las líneas de acción se desarrollan en varias según explica la presidenta electa, una es con trabajo fuera de la UCR, por ejemplo con personas en situación de calle.

También una propuesta de una agenda ecologista y ambientalismo con sensibilización y consciencia social mediante la facilitación de materiales de consulta.

Otro de los ejes se llama “junto al estudiantado” que busca atender a la población estudiantil con una salud integral, mediante propuestas para las diferentes áreas y escuelas de la UCR.

Hay propuestas específicas para trabajar con las distintas sedes y recintos regionales que buscan saldar deudas con la población estudiantil.

El plan cuenta con un eje llamado “Una FEUCR en la lucha” para estudiantes activistas.

[audiosrc=»/MP3/noviembre-2021/FEUCR2_01DIC.mp3″]

Desde la vicerrectoría de vida estudiantil, María José Cascante destacó la importancia de la FEUCR y la articulación con otras organizaciones pues también tienen representación en diferentes órganos de toma de decisión.

Cascante mostró su preocupación ante las manifestaciones de transfobia que se vieron tras la elección de una mujer trans como presidenta de la FEUCR.

[audiosrc=»/MP3/noviembre-2021/FEUCR3_01DIC.mp3″]

Cascante aseguró que se debe trabajar una campaña para erradicar cualquier tipo de violencia y manifestación de odio hacia la población trans y visibilizar más bien sus aportes.

Precisamente Alhana Chavarría también comentó que esta concientización debe llevarse a la misma UCR, así como a la sociedad en general.

Destacó las diferentes luchas que han hecho que poblaciones vulnerables para que se logre su visibilización.

[audiosrc=»/MP3/noviembre-2021/FEUCR4_01DIC.mp3″]

Alhana pertenece a la agrupación Transcendentes, que reúne a personas transgénero en el país desde donde la han apoyado por su decisión de postularse a la presidencia de la FEUCR.

El coordinador del colectivo, Jess Márquez quien fue el primer hombre trans migrante en el país al que se le reconoció su nombre e identidad de género en su documento oficial, dijo que siempre estuvo pendiente pues sabe lo que significa exponerse de forma pública siendo una persona trans.

[audiosrc=»/MP3/noviembre-2021/FEUCR5_01DIC.mp3″]

Alhana Chavarría ganó la presidencia de la Federación de Estudiantes de la UCR con la Agrupación Alternativa UCR con un 41.56% de los votos, y ocupará ese cargo durante un año.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba