Fútbol Nacional

»Allá ellos si están picados porque yo esté en Herediano por amor»

Esteban Alvarado dijo que no le importa que se haya divulgado su salario en un medio de comunicación y que no le crean que realmente sea eso lo que gana.

«Sobre los montos, no veo por qué hay que esconder. Eso es lo que yo acordé con Herediano», dijo sobre la suma que el periódico Diario Extra consignó que, supuestamente, devenga el portero.

En redes sociales no han sido pocos los cibernautas que consideran baja la supuesta suma, debido al perfil alto de Alvarado, proveniente del fútbol europeo.

Lea también: La posición de Alajuelense sobre si Alex López va a dejar el equipo

«Hay cuestiones integrales que no son totalmente económicas. No es algo totalmente aprobado, pero hay un rubro de ayuda social en la zona del Caribe», comentó Alvarado, sobre los motivos por los que firmó con el Team, aún con un salario presuntamente bajo.

«Decidí quedarme por una cuestión de familia, personal. Eso que salió reportado es lo que es, es real. A mí no me importa», manifestó directamente al consultársele si gana dos millones de colones por mes.

«Yo estaba retirado, tenía pensado no seguir jugando más. Pero Jafet me tendió una mano amiga. Vivo aquí en Heredia, la gente me trata muy bien», aseguró y agregó: «Mi libertad tuvo que salir de mi bolsillo. Lo que se reportó es lo que es. Allá quien quiera rasgarse el cabello si está picado porque esté acá por amor».

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba