Allanamiento por caso de drogas termina con sospechoso fallecido en Osa
La Policía Judicial informó que oficiales de la Unidad Especial de Intervención (UEI), del Ministerio de la Presidencia, dispararon contra un sujeto que aparentemente los enfrentó con un arma de fuego. El grupo de choque participó en una serie de allanamientos coordinados por la Fiscalía y el OIJ. Foto: Alfonso Quesada, corresponsal.
La madrugada de este martes hubo una serie de allanamientos simultáneos para detener a sospechosos de conformar una banda dedicada al tráfico nacional e internacional de cocaína y marihuana.
El reporte del OIJ informa que en uno de los puntos (en la imagen arriba), cuando ingresaron los oficiales de la UEI, un sujeto de apellido Arias, que iba a ser detenido, tomó un arma de fuego y amenazó
«De acuerdo con lo que nos han informado, esta persona, de apellido Arias, tomó una pistola 9 milímetros. Aparentemente encañonó a los oficiales de la Unidad Especial de Intervención y a pesar de que se la advirtió y se le requirió que abandonara el arma de fuego y que evitara cualquier tipo de agresión, pues no acató la orden y eso provocó que recibieran tres impactos de bala como consecuencia de la necesidad de quienes integraban el grupo táctico de garantizar su seguridad», explicó Walter Espinoza, director del OIJ.
Espinoza dijo que al ingreso al inmueble donde estaba Arias, los oficiales de la UEI y de OIJ hicieron alerta y advertencia, en voz alta, de que era una actividad policial y que además todos portaban signos externos que los identificaban como autoridades.
El caso
Los allanamientos de este martes permitieron la detención de cinco hombres y dos mujeres, de edades comprendidas entre los 20 y 52 años, quienes figuran como sospechosas formar parte de una organización dedicada al Tráfico Nacional e Internacional de droga.
El OIJ dio a conocer que en el caso se contó con la colaboración de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS), entidad también adscrita a la Presidencia de la República.
La investigación comenzó en el 2019. En apariencia la organización se dedicaba a la distribución y venta de droga tipo cocaína y marihuana en el sector de Guácimo. Además tenían contactos con personas del Área Metropolitana y de la zona de Osa.
Durante el proceso de investigación se vinculó al grupo con dos decomisos de droga. El primero ocurrió el viernes 10 de julio del 2020 en el sector de Belén en Heredia.
Agentes de la Sección de Estupefacientes del OIJ de San José interceptaron dos carros y luego allanaron una casa. El operativo culminó con la detención de un hombre de nacionalidad colombiano de 40 años y el decomiso de 300 kilos de cocaína, 19 paquetes de marihuana, más de ¢100 millones y $50 mil en efectivo.
El segundo decomiso lo realizaron oficiales del Servicio Nacional de Guardacostas el sábado 5 de setiembre pasado, cuando interceptaron una lancha a 15 millas náuticas de Boca Coronado en Osa. La embarcación transportaba 165 kilos de cocaína. Ese día se detuvo a dos costarricenses y un colombiano.
Investigación por muertes
El OIJ informó que a la banda también se le relaciona con dos casos de homicidio. Uno de ellos ocurrido el lunes 14 de octubre del año 2019, en el sector de Guácimo en vía pública. Ahí falleció un hombre de 22 años de apellido Mendoza, a quien le dispararon varios sujetos que llegaron en un carro.
El otro homicidio se dio el martes 26 de mayo del 2020 en el sector de Calle Vargas en Guápiles. La víctima fue un hombre de 32 años, de apellido Montero, quien murió luego de que varios sujetos ingresaran a su casa y le dispararan.
La imagen es de uno de los decomisos realizados en los operativos.
En los allanamientos de este martes, los agentes decomisaron pasta base para crack, un kilo de cocaína, armas de fuego y vehículos.