Política Nacional

Alvarado firma ley que protege a personas del delito de usura crediticia

El presidente de la República, Carlos Alvarado, firmó la Ley de Usura destinada a proteger a las personas del delito de la usura crediticia.

El pasado 9 de junio los diputados aprobaron en segundo debate adicionar los artículos 36 bis, 36 ter y 36 quarter a la Ley 7472, Ley de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor del 20 de diciembre de 1994.

La aprobación se dio también luego de recibir la resolución de la Sala Constitucional que determinó que la iniciativa no era inconstitucional sobre los aspectos que fueron consultados por un grupo de diez diputados.

Alvarado aseguró que «esta ley logra poner un coto a las altas tasas de interés para aliviar el bolsillo de los hogares costarricenses y aliviar el sobreendeudamiento que hay en el país».

Por otro lado, para la ministra de economía, Victoria Hernández Mora, «esta normativa es una valiosa oportunidad para dotar a la población y a las empresas de mayor información a la hora entablar y valorar  productos financieros, permitiéndoles relaciones más justas y equilibradas en sus operaciones de crédito».

Esta normativa no es de carácter retroactivo, por lo que beneficiará a quienes adquieran sus créditos tras la entrada en vigencia de la ley.

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba