Fútbol Nacional

Álvaro Saborío: «Uno no puede renunciar a la Selección»

Lea también: El ‘otro rostro’ de los ticos en Europa: Cuando el ‘trampolín’ son las ligas modestas

A su manera, directo y sincero, el delantero Álvaro Saborío respondió a la consulta de ‘FUTv’ sobre cómo analizaba la renuncia de Manfred Ugalde a la ‘Tricolor’ Mayor.

En la entrevista de la televisora, posterior al enfrentamiento entre Pérez Zeledón y San Carlos (1-1), ‘Sabo’ lanzó una frase clara y concreta.

«Uno no puede renunciar a la Selección», afirmó el artillero de 39 años.

Referente histórico de la ‘Tricolor’, luego de disputar la Copa del Mundo de Alemania 2006 y de participar en todo el proceso rumbo a Brasil 2014, el futbolista dejó ver que, bajo ninguna circunstancia, se debe renunciar al equipo Nacional.

El futbolista del Twente de Países Bajos optó por dejar el equipo patrio, al considerar que Luis Fernando Suárez lo ‘expuso’ y le faltó al respeto cuando dijo que había perdido la mayoría de duelos, durante el primer cotejo eliminatoria frente a Panamá.

Después de este enfrentamiento, Ugalde quedó en el banquillo frente a México y no estuvo ni entre suplentes contra Jamaica.

Fue posterior al duelo contra los isleños que Suárez explicó por qué Ugalde no tuvo participación en el último partido de los tres de la primera jornada de la ruta mundialista.

A través de un comunicado, Ugalde dejó ver su molestia y recalcó que no volvería a la Mayor hasta que Suárez dejara su cargo.

Recientemente, el seleccionador dijo sentirse triste por la decisión del futbolista.

En cambio, el presidente de la Fedefútbol, Rodolfo Villalobos, explicó que se comunicó con Ugalde para tratar de convencerlo de que echara para atrás en su decisión, pero el jugador optó por mantenerse firme en su criterio.

Según Villalobos, el ‘gran perdedor’ de todo esto es Ugalde.

“Le dije ‘lo lamento mucho por usted, no tanto por nosotros. Lo lamento mucho por usted’ porque me parece que el gran perdedor de esta decisión es él», manifestó.

 

Jose Pablo Alfaro

Periodista y editor web de Deportivas Columbia con más de 11 años de trayectoria en medios de comunicación. Laboró en ADN Radio, el periódico Al Día y la sección 'Puro Deporte' de 'La Nación'. Fue corresponsal de ESPN Deportes Radio para Costa Rica durante nueve años. Bachiller en periodismo, con un diplomado en periodismo deportivo y una especialidad en metodología de fútbol base en MBP School of Coaches. Mención honorífica en premio a periodista del año en 'La Nación' en 2017. Ganó premio internacional 'Pasaporte Abierto' en la categoría originalidad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba